Actualidad

Era solo bañarse: Alcalde responde a ciudadano que se quejó de sugerencia de bañarse en pareja

Los embalses que causan mayor preocupación son los embalses de Chuza y San Rafael.

Alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán. / Foto: Caracol Radio - Getty

Alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán. / Foto: Caracol Radio - Getty

Bogotá comenzó la restricción del suministro de agua por zonas. Esta es la respuesta y estrategia que planteó la Alcaldía de Bogotá para ayudar a controlar los bajos niveles de los embalses.

El pasado 8 de abril el alcalde Carlos Fernando Galán se pronunció junto a la gerente del Acueducto. De esta forma, le informaron a la ciudadanía la crítica situación que atraviesa la capital y los municipios cercanos frente al agua. Además, indicaron que desde el 11 de abril empezarían los turnos para el racionamiento, por lo que la ciudad está dividida en 9 zonas. Cada día se corta el suministro en una zona por 24 horas, desde las 8:00 a.m.

De acuerdo al Distrito, “del 100 % de abastecimiento de la ciudad y municipios aledaños, el Sistema Norte proporciona el 25 %, el Sistema Chingaza aporta el 70 % y el Sistema Sur, el 5 %.” Estos sistemas están compuestos por ocho embalses, pero la preocupación reside en que los niveles de los embalses están bastante bajos y a futuro pueden ser una preocupación para el suministro de agua.

Mientras tanto, la Alcaldía indicó que los embalses que causan mayor preocupación son los embalses de Chuza y San Rafael.

Esta estrategia se implementa tras las recomendaciones en el pasado del alcalde de ahorrar agua, pues el fenómeno de El Niño ha incidido en que los niveles de los embalses disminuyan al presentarse pocas lluvias. Además, el consumo de los ciudadanos ha aumentado.

Las creativas sugerencias del alcalde para ahorrar agua:

El alcalde ha dado varias ideas que pueden aplicar los ciudadanos para disminuir su consumo. Por ejemplo, sugirió que las personas que viven con su pareja pueden ducharse al tiempo. Así como reducir el tiempo en la ducha.

Incluso, otra sugerencia del alcalde indica que si las personas no van a salir de sus hogares, eviten bañarse. También explicó que es buena idea dejar de lavar los carros. Y destacó que es importante no desperdiciar el agua.

El cara a cara del alcalde y un ciudadano:

Tras el primer día de racionamiento, un ciudadano se refirió por medio de X al alcalde y mencionó que no veía conveniente la idea de bañarse en parejas, pues las personas tardan más y gastan más agua.

Así lo mencionó Juan Carlos Florian, @JCFloriant en X: “El triple de tiempo y gasto de agua por bañarnos hoy en pareja acá en la casa. Nos mentiste Carlos Fernando Galán”.

Ante esto, el mandatario decidió responder e indicar que la intención es que las personas se enfoquen en ducharse y no terminen haciendo otras cosas. “Era solo bañarse, Juan Carlos”, respondió el alcalde.

Recomendaciones de la Alcaldía para cuidar el agua y disminuir el consumo en los hogares:

  • Reducir los tiempos en la ducha.
  • Mantener la llave cerrada mientras se aplica shampoo.
  • No lavar el carro o la moto con manguera, es mejor usar un balde y un trapo.
  • Cerrar la llave mientras se cepillan los dientes, se puede usar un vaso con agua.
  • Evitar dejar la llave abierta mientras se enjabonan los platos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad