Radio en vivo

Ciudades

Víctimas de desaparecidos en el Quindío claman verdad y búsqueda integral

Desde la fundación de supervivientes Maná exhortaron a las autoridades a que sea constante el apoyo para agilizar los procesos de esclarecimiento de desaparecidos

Libia Ospina de fundación Supervivientes Maná

Armenia

En el marco del día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado desde el departamento realizaron un llamado a las autoridades para brindar un mayor acompañamiento.

La representante legal de la fundación de supervivientes Maná, Libia Ospina mencionó que se estiman sean más de 400 los desaparecidos porque, aunque entidades no reconozcan, en el territorio si se generaron estas acciones ilegales.

Le puede interesar:

Recordó que son 21 familias que integran la fundación y que día a día trabajan arduamente por encontrar la verdad de sus desaparecidos con el fin de terminar con la incertidumbre. Específicamente exhortó a las autoridades de que no los recuerden solo en fechas especiales o conmemorativas, sino que sea constante el apoyo que permita agilizar los procesos de esclarecimiento de los hechos.

Añadió que es un impacto emocional muy grande porque es la angustia permanente de no saber del paradero ni las condiciones de un ser querido por eso la importancia de su búsqueda integral.

Destacó que el 30 de junio del año anterior fueron entregados a sus familiares los restos óseos de un quindiano desaparecido hace 19 años y avanzan en el proceso de identificación de un segundo cuerpo.