Autoridades de salud en el Quindío advierten que se mantiene el brote de dengue
Ya son dos meses en los que se mantiene la tendencia al incremento de la enfermedad debido a las condiciones climáticas

Secretario de Salud del Quindío, Carlos Alberto Gómez
02:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Dengue- Foto: Getty Images. / Joao Paulo Burini
Armenia
Y es que ya son dos meses en los que se mantiene la tendencia al incremento de la enfermedad debido a las condiciones climáticas en el departamento.
El secretario de Salud, Carlos Alberto Gómez llamó la atención a la comunidad a intensificar las medidas de protección para disminuir el impacto negativo de la enfermedad como es realizar acciones para eliminar los criaderos lavando los tanques y consultar oportunamente en caso de sintomatología.
Le puede interesar:
Fue enfático en afirmar que es una problemática a nivel nacional que no es ajeno al departamento que afecta puntualmente en zona cordillerana como en Córdoba y en los municipios calurosos como Armenia.
Precisó que actualmente trabajan en la focalización de casos para generar la intervención directa. Advirtió que la proliferación del mosquito transmisor del dengue depende mucho de los hábitos de los ciudadanos por eso es clave la pedagogía y concientización.
Añadió que son más de mil millones los que han invertido de la gobernación departamental para contar con un equipo de trabajo comunitario en intervenciones colectivas en las zonas de mayor afectación.
En ese mismo sentido, la jefa de la oficina de epidemiología de la Secretaría de Salud de Armenia, Liliana Quintero Álvarez afirmó que, el año pasado se notificaron 153 casos de dengue en el Sistema Nacional de Vigilancia - SIVIGILA, mientras que este año, con corte al 1 de abril se habla de 500 casos registrados, además del fallecimiento de un adulto mayor por el virus que fue confirmado por laboratorio y dos más que se encuentran en estudio.