Ciudades

Por peaje ya vandalizado, sigue la preocupación del cobro en una zona de Barbosa

Después de más de 15 años, la comunidad sigue reclamando que se les cobre peaje para salir de sus viviendas en la vereda Loma Linda de Barbosa, Antioquia.

Peaje en la vereda Loma Linda.

Peaje en la vereda Loma Linda.

Barbosa, Antioquia

Ya son más de 15 años en los que al final de una trocha de la vereda Loma Linda del municipio de Barbosa, se instauró una caseta que funciona como peaje para evitar a toda costa que se evite el pago del paso vehicular de la Estación Cabildo, con el mismo precio: 16.700 pesos.

La situación está desde hace muchos años, sin embargo desde hace 15 días el peaje no está en funcionamiento pues fue vandalizado.

Esta caseta queda muy cerca del Peaje Cabildo, la diferencia es que el de Loma Linda queda en plena trocha, en una vía veredal que limita con el municipio de Girardota. El peaje le cobra a todo el que utilice la vía, no solo a los que se quieren saltar el pago del otro peaje, sino también a los habitantes de la zona.

“Son 34 que uno paga diarios ahora porque nos están cobrando allí. Me toca dejar guardado el carro porque estamos pagando una plata que no se debe de pagar y los dos peajes nos afectan a todos. Pagamos 16.400 pesos todos los días, ida y vuelta. Cada que sale uno tiene que pagar el peaje y las vías bien malas”, reclama un habitante de la zona.

La caseta con los vidrios ya rotos todavía continúa vigilada con un empleado de seguridad y la empleada que lleva el control de cuántos carros y de qué tipo cruzan por la vía, sin pagar, temporalmente.

Lea también: Sindicato de trabajadoras sexuales rechazó decreto de suspensión de servicios en Poblado

Lo que expone la comunidad es que recurrentemente se hacen diferentes manifestaciones en el lugar, como la de los últimos días que terminó dañando la caseta. También reconocen que la vía no es la óptima para el tránsito en donde pasan no solo carros particulares sino también, camiones y vehículos de carga pesada que han empeorado a lo largo del tiempo el estado de la vía y tenido afectaciones por ejemplo, a las tuberías de algunas viviendas. Sin embargo, manifiestan que es una carretera ancestral y que es la única alternativa de transporte que encuentran para su desplazamiento.

El peaje que operaba sólo de 6:00 a.m. a 6:00 p.m., aún no han dado indicios de cuando podría volver a operar normalmente, lo que preocupa a la comunidad, pues según las denuncias desde tiempos anteriores ya les han dicho que van a suspender el cobro en el peaje pero siempre se reitera sin alternativas para su cotidianidad afectada.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad