Ciudades

Analizarán los POT de Barranquilla y Puerto Colombia por posibles impactos ambientales

El análisis lo hará la Corporación Autónoma Regional del Atlántico.

Panoramica de Barranquilla.

Panoramica de Barranquilla.(Cortesía)

A través de su cuenta en “X”, Jesús León Insignares, directora de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico, indicó que a raíz de la preocupación ante los posibles impactos ambientales “que puedan estar presentando, se hará un seguimiento legal y técnico para adelantar las actuaciones en el marco de las competencias de la Corporación”.

Así mismo, indicó que en el análisis “que se hará a los POT de Barranquilla y Puerto Colombia se evaluará la incorporación de los determinantes ambientales y el componente cambio climático y gestión de registro, debido a que estos determinan la base de todo ejercicio de planeación del territorio”.

Lea también: Polémica por afirmaciones de Petro en contra de empresarios en Barranquilla

Por otra parte, sostuvo que se fortalecerá “el seguimiento ambiental para prevenir, minimizar o mitigar cualquier impacto negativo al ambiente derivado de este desarrollo urbano territorial y que la Corporación se mantiene abierto al diálogo con diferentes actores para atender con prontitud las inquietudes”.

Pronunciamiento del concejo de Barranquilla

El presidente de la corporación, Samir Radi, se sumó al debate sobre los problemas que están generando la falta de planeación y el impacto en movilidad, seguridad y economía de urbanizaciones como Alameda del Río, Ciudad Mallorquín y ahora el proyecto de Portal del Norte que se contempla levantar en terrenos vecinos a la empresa Tecnoglass.

Sobre este último, Radi expresó que la ciudad debe garantizar que no se mezclen los usos de suelo para no afectar el desarrollo residencial y tampoco al industrial.

El presidente del Concejo señaló que es necesario entrar a actualizar el Plan de Ordenamiento Territorial ante el crecimiento que está teniendo la ciudad.

Iniciativas ciudadanas han venido indagando a través de derechos de petición ante la Corporación Regional Autónoma las modificaciones de los Planes de Ordenamiento y Manejo de Cuencas Hidrográficas, que habrían permitido la construcción de edificios residenciales en terrenos vecinos a la Ciénaga de Mallorquín.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad