Radio en vivo

Ciudades

ProBarranquilla: queremos traer una inversión de ‘grandes ligas’

La organización, que promueve la atracción de inversión en el Atlántico, presentó el informe de gestión del 2023, con una inversión superior a los 600 millones de dólares en el 2023.

Asamblea de Probarranquilla para la presentación del informe del 2023./Foto: Caracol Radio

ProBarranquilla presentó su informe de gestión del 2023 ante la Asamblea de miembros, en la que se destacó el crecimiento de la inversión en el último año, logrando un récord de 131% más de capital, en comparación con el 2022.

Durante la Asamblea, también se dieron a conocer los principales retos del consejo directivo, entre los que está la apuesta por tener un inversionista de “grandes ligas” para impactar el desarrollo y la generación de empleo del Atlántico.

“Probarranquilla y el Atlántico tienen que ponerse en la tarea de atraer una inversión de las grandes ligas, es decir, así como México llevó a Tesla, nos vamos a poner la tarea de traer una empresa o un tema que genere un impacto exponencial en inversión, en recursos, en capital, en trabajo para la gente”, aseguró Charles Chapman, el presidente del consejo Directivo.

Asimismo, aseguró que han conformado frentes para articular un mayor trabajo entre Barranquilla, Cartagena y Santa Marta, para fortalecer las apuestas en temas de turismo, logística e infraestructura, cultura y el empresariado.

“Una mayor unión y articulación entre la ‘ciudad metropolitana’ o el ‘triángulo de oro’, entre Santa Marta, Cartagena y Barranquilla, de tal manera que haya un mercado más sólido, haya más población y mejores condiciones para estas ciudades”, precisó Chapman.

Informe de gestión

La inversión de Probarranquilla en el 2023, en comparación con el 2022, creció un 131%, llegando a lo 602 millones de dólares. El 78% de la inversión fue de capital extranjero.

“Fue uno de los años récord de Probarranquilla porque cerramos inversiones por 602 millones de dólares y con una generación de empleo de más de 2.300 empleos y fueron 28 proyectos de inversión que creyeron en Barranquilla y el departamento del Atlántico”, explicó Vicky Osorio, directora Ejecutiva de Probarranquilla.

Osorio explicó que este 2024 continúan avanzando en proyectos como el parque solar más grande de Latinoamérica, que construye Enel, además de apuestas en sectores de ciencias de la vida, químicos y plásticos, la manufacturas y servicios.

LEA TAMBIÉN: Investigan la muerte de un ciudadano español en Barranquilla