Radio en vivo

Ciudades

¿Cuántos elefantes blancos y proyectos críticos evidenció la Contraloría en el Quindío?

La Contraloría General de la República ha identificado en el departamento cinco proyectos catalogados como elefantes blancos y cuatro como críticos

vicecontralor en funciones de contralor general, Carlos Mario Zuluaga

Armenia

La Contraloría General de la República ha identificado en el departamento cinco proyectos catalogados como elefantes blancos y cuatro como críticos por más de 90 mil millones de pesos.

El vicecontralor en funciones de contralor general, Carlos Mario Zuluaga explicó que dentro de los proyectos con más recursos invertidos en el departamento están los dos escenarios deportivos a cargo de la gobernación para los juegos nacionales 2023 que son el Complejo Acuático por 36 mil millones de pesos y el Coliseo Multideportes por 33 mil millones de pesos.

Le puede interesar:

Respecto al tercer proyecto, mencionó que se trata del centro cultural La Estación Armenia que está catalogado como obra inconclusa o elefante blanco con un valor por más de 4 mil millones de pesos.

Sobre la doble calzada Calarcá-Cartago, que presenta un avance físico del 56% y financiero del 67%, informó que han llevado a cabo 10 mesas de diálogo ciudadano y diferentes visitas de campo con todos los actores interesados, con lo cual han logrado un avance significativo en la ejecución de la obra, como también, la agilización en la expedición de la licencia de sustracción de una reserva forestal para completar la vía La María-Calarcá.

Por otra parte, el funcionario dio a conocer que actualmente en el departamento adelantan un total de 50 procesos de responsabilidad fiscal por más de 73 mil millones de pesos por irregularidades en el manejo de los recursos públicos done se decretaron medidas cautelares con miras a garantizar reparar el daño al patrimonio.

Precisó que las irregularidades objeto de mayor cantidad de procesos corresponden a proyectos de Infraestructura donde se adelantan 18 por más de 66 mil millones de pesos. Especificó que entre esos está adelanta un proceso de responsabilidad fiscal por más de 5 mil millones de pesos por irregularidades en la operación del proceso administrativo para la determinación de la contribución de valorización en Armenia.

Agregó que en el primer semestre del año se conocerán resultados de este caso tan sonado por las obras en las que se giraron anticipos donde 19 mil millones de pesos fueron retornados a las cuentas del municipio.

Señaló que en cuanto al Estadio de Calarcá se ejecutan con recursos propios por lo tanto llamó a las contralorías territoriales puedan tomar el control y dar resultados.