Radio en vivo

Justicia

Polígrafo a Marelbys: Justicia Militar y Policial reclamará proceso de coronel Feria

Considera que los presuntos delitos que cometió guardan relación con su servicio como Jefe de Protección de la Presidencia.

La exniñera de Laura Sarabia, Marelbys mesa en prueba de polígrafo. Cortesía.

Bogotá D.C.

La Justicia Penal Militar y Policial anunció en una audiencia celebrada este lunes que reclamará por competencia a la Fiscalía General de la Nación el proceso contra el coronel Carlos Feria, en el que se investigan presuntas irregularidades en la práctica del polígrafo a Marelbys Meza, exniñera de Laura Sarabia, directora de Prosperidad Social (DPS).

En las investigaciones también están implicados el capitán Elkin Augusto Gómez y el intendente Jhon Alexander Sacristán. Los tres uniformados, así como Sarabia, rindieron interrogatorio en esa jurisdicción.

El delegado de la Fiscalía Militar y Policial explicó en la audiencia que los presuntos delitos cometidos en la práctica del polígrafo a Meza, como la extralimitación de sus funciones y abuso de autoridad, guardan relación con su servicio policial y a sus funciones legales.

El fiscal aseguró que el uso del polígrafo por parte de los uniformados “no tenía el propósito de cometer un delito”, sino que buscaba determinar si Meza habría participado en el robo de dinero y documentos oficiales en la casa de la entonces jefe de Gabinete, quien para el momento de los hechos estaba en el municipio de Villa de Leyva.

También se iban a evidenciar posibles fallas en los esquemas de seguridad en la Presidencia de la República y de su círculo más cercano”, señaló el delegado de la Fiscalía de esa jurisdicción.

En cuanto al intendente Sacristán, quien tomó el teléfono celular de Marelbys Meza sin su consentimiento y se quedó con éste durante una hora, el fiscal militar y policial consideró que también podría considerarse como una extralimitación en sus funciones o abuso de autoridad y no un acceso abusivo a un sistema informático, como le imputó la Fiscalía General de la Nación.

El propósito era buscar información que le permitiera determinar si Meza habría tomado parte en la comisión de un delito y/o posibles fallas en los esquemas de seguridad de Presidencia de la República”, insistió el fiscal delegado de esa jurisdicción.

Por lo anterior, un juez penal militar y policial de control de garantías reclamará en los próximos días el proceso a la Fiscalía General de la Nación y, de ser necesario, planteará un conflicto de competencia ante la Corte Constitucional si el ente acusador se niega y persiste en manejar el proceso en la justicia ordinaria.

Audiencia en la Justicia Militar y Policial en el caso de Marelbys Meza. Cortesía: Caracol Radio.