Política

“El EMC del Cauca viola el acuerdo de Cese al fuego” Petro sobre ataque a Guardia Indígena

El presidente Gustavo Petro insistió en que estos hechos se llevaron a cabo luego de su espacio de diálogo con la Minga en Cali.

ACTUALIZA INFORMACIÓN AME8949. CALI (COLOMBIA), 15/03/2024.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, habla junto a la vicepresidenta, Francia Márquez, durante la movilización 'Minga por transformaciones para la vida, el territorio, la democracia y la paz' este viernes, en Cali (Colombia). El presidente colombiano, Gustavo Petro, propuso este viernes en Cali (suroeste) una asamblea nacional constituyente si las instituciones que tiene el país "no son capaces de estar a la altura de las reformas" que propone su Gobierno y que son tramitadas en el Congreso. EFE/Ernesto Guzmán

ACTUALIZA INFORMACIÓN AME8949. CALI (COLOMBIA), 15/03/2024.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, habla junto a la vicepresidenta, Francia Márquez, durante la movilización 'Minga por transformaciones para la vida, el territorio, la democracia y la paz' este viernes, en Cali (Colombia). El presidente colombiano, Gustavo Petro, propuso este viernes en Cali (suroeste) una asamblea nacional constituyente si las instituciones que tiene el país "no son capaces de estar a la altura de las reformas" que propone su Gobierno y que son tramitadas en el Congreso. EFE/Ernesto Guzmán / Ernesto Guzmán (EFE)

Colombia

Durante la madrugada de este domingo el presidente, Gustavo Petro, se refirió a través de su cuenta de X al ataque que se registró en la tarde de este sábado, 16 de marzo, a la Guardia Indígena en Toribío, Cauca a manos de las disidencias del Estado Mayor Central de las Farc.

Allí, el mandatario indicó que, con este ataque en el que tres personas resultaron heridas, se está violando el acuerdo del cese al fuego que se extendió hasta el próximo 15 de julio de 2024 con este grupo armado. “Con este hecho el EMC del Cauca viola el acuerdo de Cese al fuego”.

El presidente señaló además que estos hechos se registraron luego del espacio de diálogo que tuvo el viernes con la Minga indígena en Puerto Resistencia, Cali, en donde planteó su propuesta de adelantar una Asamblea Nacional Constituyente, con el pueblo y desde las calles, en caso de que no se logren aprobar las reformas sociales en el Congreso.

Una vez la minga salió de puerto resistencia en Cali del dialogo conmigo y desde donde se lanzaron las propuestas de comités municipales de fuerzas populares para desatar el proceso constituyente, fue atacada a fuego en Toribío, Cauca, por el Estado Mayor Central”.

Los hechos a los que se refirió el mandatario se llevaron a cabo en la vereda El Manzano, en donde las comunidades adelantaban la búsqueda de un menor de edad que habría sido secuestrado, presuntamente, por la estructura Dagoberto Ramos Ortiz del Estado Mayor Central.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad