MinMinas cita a Air-e y a Afinia para buscar solución a las altas tarifas de energía

También fueron citados equipos de las gobernaciones del Caribe y del Congreso. La reunión será el jueves 21 de marzo

Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía de Colombia. Foto tomada de la cuenta de X del ministro

Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía de Colombia. Foto tomada de la cuenta de X del ministro

El Ministerio de Minas y Energía citó para el jueves 21 de marzo a las 5:00 de la tarde a las empresas Air-e y Afinia para buscar solución al cobro de las pérdidas técnicas y no técnicas que hoy les facturan a los usuarios.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, explicó que este es un avance en el diálogo fluido que se tiene con el Ministerio de Minas y Energía para buscar una salida a los altos costos de la facturación que ocurre en la región Caribe en detrimento de la economía de los hogares y de la competitividad de esta zona del país.

“Hemos insistido en varias propuestas y una de las que más nos preocupa y que la hemos expuestos en distintos escenarios como la Cumbre Energética del Caribe, que se realizó el sábado pasado en Sincelejo, es el pago que hacen los usuario de las pérdidas que tienen las empresas Air-e y Afinia por robos o por las ocasionadas por los deterioros en su infraestructura. Creemos que esto es responsabilidad de las compañías, que deben tener un equipo de trabajo que frene todo esto y es injusto que se lo facture a los usuarios”, explicó Verano.

Añadió que hay que seguir insistiendo en todos los escenarios posibles porque, en este momento, por la inclusión de las pérdidas de la empresa, la factura en el Caribe se ha incrementado en 20%.

LE PUEDE INTERESAR: El 20 de marzo inician labores del piloto de comunidades energéticas en Barranquilla

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad