Tendencias

Así puede saber cuál es su saldo en Colpensiones: explicación

Aquí le explicamos el paso a paso para poder revisar su saldo en esta plataforma y cómo consultar la historia laboral.

Adultos mayores haciendo cuentas en el computador y la calculadora. (Fotos vía Getty Images y COLPRENSA)

Adultos mayores haciendo cuentas en el computador y la calculadora. (Fotos vía Getty Images y COLPRENSA)

En Colombia, la pensión es un sistema de seguridad social que permite a los trabajadores tener ingresos económicos una vez que lleguen a la edad de jubilación correspondiente. Cabe resaltar que para acceder a ella es necesario afiliarse a entidades como Colpensiones, cumplir con requisitos como haber cotizado un número mínimo de semanas, alcanzar una edad determinada y efectuar demás criterios que explicaremos a continuación.

Régimen de pensiones

Actualmente existen diferentes regímenes de pensiones, entre ellos: el Régimen de Prima Media (RPM) y el Régimen de Ahorro Individual (RAIS), cada uno de ellos tiene sus propias características y requisitos para acceder a la pensión mínima.

Por su parte el régimen de Ahorro Individual es aquel donde las personas tienen una Cuenta de Ahorro Individual (CAI) que es de su propiedad, donde no hay un mínimo de semanas requeridas y la pensión dependerá del ahorro y rendimiento de esa persona a lo largo de su vida, por otro lado, los aportes a un fondo de Régimen de Prima Media son aquellos que van a un fondo común y luego son distribuidos entre los distintos afiliados para pagar todas las pensiones.

¿Cómo consultar el saldo en Colpensiones?

Aquellas personas que estén afiliadas a Colpensiones y que estén vinculados a los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), una alternativa de ahorro para aquellos colombianos que manejan ingresos menores a 1 SMLMV, podrán recibir un ingreso de por vida, cuando cumplan su respectiva edad de retiro.

Lea también

En ese sentido, también podrán consultar el saldo y los movimientos de su cuenta de ahorros de la siguiente manera:

  1. Ingresando a la página web de Colpensiones y posteriormente a la Sede Electrónica.
  2. Diligenciando el tipo y número de identificación, junto con la contraseña que usted debió asignar anteriormente. En caso de no tener una cuenta deberá registrarse o si olvidó la contraseña, dirigirse al botón ‘recuperar contraseña’.
  3. Una vez ingrese a la página, podrá descargar el estado de cuenta anual y otros detalles como el rendimiento de sus ahorros.

Historia laboral

De igual forma, a través de la plataforma de Colpensiones, usted podrá consultar su historia laboral, la cual deberá contener toda la información asociada a esas cotizaciones periódicas obligatorias efectuadas a los regímenes del Sistema General de Pensiones por parte de los afiliados con base en el salario que ellos devengaron.

Lo que encontrará allí serán los periodos laborados por los que efectuaron cotizaciones los empleadores, a través de los cuales se efectuaron los aportes, los salarios reportados y el total de semanas cotizadas.

Para consultar esto deberá:

1. Ingresar a la página web de Colpensiones.

2. Dirigirse al menú a la Sede Electrónica.

3. Ejecutar los pasos anteriores para ingresar a su cuenta.

4. Por último, cuando ingrese, busque en el menú el botón ‘Descargar Historia Laboral’ y haga clic.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad