Actualidad

Casos de feminicidio en 2023 quedan en indagación: violencia de género en Colombia

Tal como lo informa la Fundación de Paz y Reconciliación (PARES), tanto los intentos de feminicidio como los cometidos, quedan en fases preliminares a la investigación en su mayoría y pocos de los agresores son condenados culpables.

Autoridades en alerta por aumento en violencia de género.

Autoridades en alerta por aumento en violencia de género.(Cortesía/Archivo )

El 54,1% de los 624 feminicidios cometidos en el 2023 en Colombia están en “indagación”, es decir, en una fase preliminar para investigar a profundidad el posible crimen. Según PARES, esto: “se configura como un riesgo para la instauración de escenarios de impunidad”.

Además, las tentativas de feminicidio son algo que también preocupa al órgano, pues solo 31 casos están siendo investigados de los más de 430 en los que tiene competencia la Fiscalía de abordar. El hecho demuestra que el ente investigador necesita más celeridad y eficiencia frente a estas situaciones, concluye el informe.

Otros datos que revelan la situación actual de las mujeres víctimas de este crimen en el país advierten que los feminicidios tienden a suceder más en regiones como Cundinamarca, Antioquía y Valle del Cauca y que hay un aumento de casos entre personas de 18 a 26 años.

Finalmente, el informe se resalta que más de 215 niños, niñas y adolescentes se convirtieron en huérfanos a raíz de estos casos de violencia de género.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad