La participación de Risaralda en la versión número 43 de la Vitrina Turística de <b>ANATO, </b>permitió en tres días de feria, a los promotores turísticos y agencias de viajes que fueron a Bogotá, en representación del departamento, no solo dar a conocer a Colombia y el mundo, <b>sobre las bondades de cada uno de los 14 municipios, </b>sino también generar <b>expectativas de negocio por un valor superior a los $6 mil millones.</b>Según el registró de la Gobernación de Risaralda, el stand del departamento <b>fue visitado por al menos 360 empresarios</b>, que buscaron conocer más sobre este destino lleno de vida. Así lo dio a conocer el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, <b>Álvaro Arias Vélez.</b><b>Se conoció que desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de Risaralda</b>, se tuvo un acercamiento con el viceministro de Comercio, Industria y Turismo, Arturo Bravo, para conocer las líneas de trabajo de los proyectos que tiene en marcha el gobierno nacional y en los que estaría incluido el departamento.En el caso de<b> Dosquebradas, </b>durante la feria recibió por parte del Icontec,<b> </b>el nuevo sello que lo certifica por un año más, como un Destino Turístico Sostenible, siendo el segundo del departamento en contar con esta certificación.De acuerdo con lo expresado por <b>Paula Cortés Calle,</b> presidente ejecutiva de ANATO, en esta oportunidad la feria tuvo un total de 50.000 ingresos de visitantes durante los tres días, en los que además <b>se registraron más de 22.000 citas de negocios entre los asistentes y expositores.</b>