142 niños Wiwa, entre los desplazados por enfrentamientos en la Sierra Nevada

Las autoridades realizarán un Comité Territorial de Justicia Transicional para atender la emergencia

Embera indigenous children walk in Tasi, a rural village in Alto Baudo, department of Choco, western Colombia, on January 25, 2017. Despite the peace deal signed by the Colombian government and the FARC rebels, a turf war for control over drug trafficking routes in the isolated department of Choco continues to rage between the smaller ELN guerrilla group and the Autodefensas Gaitanistas de Colombia, a criminal gang that emerged after the paramilitary demobilization a decade ago. / AFP / LUIS ROBAYO / TO GO WITH AFP STORY BY ALINA DIESTE        (Photo credit should read LUIS ROBAYO/AFP via Getty Images)

Embera indigenous children walk in Tasi, a rural village in Alto Baudo, department of Choco, western Colombia, on January 25, 2017. Despite the peace deal signed by the Colombian government and the FARC rebels, a turf war for control over drug trafficking routes in the isolated department of Choco continues to rage between the smaller ELN guerrilla group and the Autodefensas Gaitanistas de Colombia, a criminal gang that emerged after the paramilitary demobilization a decade ago. / AFP / LUIS ROBAYO / TO GO WITH AFP STORY BY ALINA DIESTE (Photo credit should read LUIS ROBAYO/AFP via Getty Images) / LUIS ROBAYO

Las autoridades de La Guajira confirman que entren los desplazados forzadamente por enfrentamiento entre grupos ilegales en la Sierra Nevada hay 142 niños del pueblo Wiwa.

Desde la Alcaldía de Riohacha señalaron que desde la noche de este domingo y hasta las dos de la madrugada de este lunes han recibido en la capital de La Guajira a 292 indígenas Wiwa, de los cuales 150 son adultos, 142 niños, y hay dos mujeres en estado de embarazo.

Wilson Rojas Vanegas, secretario de Gobierno de Riohacha, indicó que hay tres grupos ilegales enfrentándose en la Sierra Nevada, y que por el momento no se han reportado víctimas del pueblo indígena.

“La población indígena no ha resultado afectada. Habían dos personas desaparecidas y el día de ayer (domingo) ya apareció una, esperamos que la otra ya esté con su familia”, aseguró.

El secretario agregó que en la Sierra Nevada se quedó un grupo pequeño de la comunidad cuidando a los animales, mientras termia el enfrentamiento.

Asimismo, las autoridades realizarán un Comité Territorial de Justicia Transicional para atender la emergencia.

LE PUEDE INTERESAR: Denuncian desplazamientos forzados de indígenas en la Sierra Nevada por enfrentamientos

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad