Radio en vivo

Ciudades

Con Laboratorio Nacional de Suelos del Igac establecen medidas por fenómeno de El Niño

El director nacional del Instituto Geográfico Agustín Codazzi socializó la estrategia para enfrentar los efectos del fenómeno de El Niño con el laboratorio de suelos

El director del IGAC, Gustavo Marulanda

Armenia

En su visita al Quindío, el director del IGAC Gustavo Marulanda dijo que el laboratorio nacional de suelos es un instrumento que permite saber cuál es la situación del suelo, como protegerlo y cuando ya hay afectación por incendios permite determinar que medidas establecer para la recuperación respectiva.

Reconoció que una de las problemáticas en medio del fenómeno de El Niño tiene que ver con la capacidad del suelo para absorber agua y nutrientes por eso es clave la prevención y después la mitigación de dichas afectaciones.

Le puede interesar:

“Uno de los grandes problemas que tenemos cuando se presentan este tipo de fenómenos es la capacidad del suelo para absorber agua y nutrientes cuando se dan los incendios, por eso el laboratorio nacional de suelos nos permite saber cómo proteger el suelo y cuando ya ocurren este tipo de desastres cuáles son las medidas para recuperar el suelo”, anotó.

Fue claro que es clave la articulación de entidad porque el aumento de la temperatura destruye por completo sus propiedades naturales que son fundamentales para los ecosistemas y la vida humana.