Radio en vivo

Gobierno declara guerra total al Clan del Golfo

El ministerio de Defensa ordenó una “confrontación” en contra de esa organización criminal a la que se responsabiliza de acciones violentas que generan confinamiento de comunidades y desplazamientos forzados.

Ministro de Defensa anuncia confrontación al Clan del Golfo

Bucaramanga

El gobierno nacional anunció una ofensiva sin precedentes, por lo menos, durante la administración de Gustavo Petro en contra del Clan del Golfo, una organización que algunos observadores del conflicto en el país no dudan en calificar como la nueva generación de los grupos paramilitares que en el pasado asolaron regiones como el Catatumbo, Norte de Santander y el Magdalena Medio.

El ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez ordenó a las Fuerzas Militares y a la Policía desatar una confrontación contra ese grupo al final de un consejo de seguridad celebrado en Santa Rosa, sur de Bolívar, una de las regiones más afectadas.

Lea también: Niño de 11 años quedó herido tras ataque del Clan del Golfo en Santander

No es una presencia para que se vayan; es una confrontación que tiene que darse en operaciones ofensivas de parte de las Fuerzas Militares contra esa organización que ha venido expandiéndose en el territorio”, advirtió el ministro.

Velásquez conminó a la fuerza pública a “presentar resultados efectivos. Es indispensable incrementar las acciones”. De acuerdo con el ministro hay denuncias de las comunidades; de la Defensoría Regional del Pueblo y de la Procuraduría sobre retenes ilegales que “están casi que establecidos como puestos fijos en algunos sectores de esta región. Las Fuerzas Militares tienen que actuar de manera decidida”.

Lea también: Grupo especial contra la minería actuará en el sur de Bolívar

Otros fenómenos que martirizan a la población del sur de Bolívar son el desplazamiento forzado y el confinamiento. “Es verdaderamente inaceptable que en las condiciones de ahora decenas de familias del sur de Bolívar y del nordeste antioqueño no pueda desplazarse a su voluntad o de acuerdo con sus necesidades”; acotó el ministro de Defensa Nacional. En tal sentido el ministro habló de generar condiciones para lograr el retorno a sus lugares de origen de los desarraigados por la fuerza.

Ministro de Defensa pide resultados efectivos contra el Clan del Golfo

Caracol Radio estableció que desde hace algunos meses el negocio de la minería ilegal ha desplazado al narcotráfico como fuente de financiación de los grupos armados irregulares y bandas criminales en el sur de Bolívar, una región rica en metales, especialmente en oro. Este tipo de actividades ahora son manejadas por el Clan del Golfo que le quitó el control a la guerrilla del ELN.

Por tal motivo, el ministerio de Defensa en la elaboración de un documento que identifica y ubica las minerías para hacer un “ataque muy fuerte y masivo. Es algo que vamos a desarrollar en todo el país para lo que además esperamos un decreto que está en revisión del presidente que incrementa nuestras capacidades en la medida que le confiere facultades a las Fuerzas Militares para desarrollar acciones contra la minería ilegal”, apuntó el ministro Velásquez.

En Santa Rosa, sur de Bolívar se ubica una base militar donde está acantonada la Fuerza de Tarea Marte y un batallón de Fuerzas Especiales del Ejército Nacional. El ministro anunció el envío de más hombres y la llegada de 2 elementos fluviales de la Armada Nacional para el control en el río Magdalena.