Radio en vivo

Ciudades

Adiós al maestro Marcial Alegría. Gobernación de Córdoba declara tres días de duelo

Un conmovedor homenaje se rinde al maestro Marcial Alegría, en cámara ardiente en la Alcaldía de Lorica.

El gobernador Erasmo Zuleta junto al maestro Marcia Alegría.

Montería

El departamento de Córdoba, en especial el sector cultural, despide a uno de sus más grandes artistas. A sus 86 años, falleció la noche del 14 de febrero el pintor Marcial Alegría Garcés, en el municipio de Lorica, su tierra natal.

El maestro, considerado uno de los pioneros de la pintura primitivista en Colombia y uno de los más grandes exponentes de esta técnica pictórica a escala mundial, dejó una huella imborrable en el arte. Sus obras, llenas de color y vitalidad, plasmaron las tradiciones, cotidianidad y esencia del folclore del departamento.

El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, lamentó la partida de uno de los mayores exponentes del arte en Córdoba: “La cultura está de luto. Ha partido el maestro cordobés Marcial Alegría, un grande del arte y referente mundial del primitivismo, quien trascendió fronteras desde San Sebastián, Lorica. Tuve el honor de conocer y admirar su obra en vida; su humildad, a pesar de su gran talento, me impresionó profundamente. Mis más sinceras condolencias para su familia en este difícil momento”.

Recientemente, el mandatario de los cordobeses hizo mención sobre la importancia de reconocer la vida y obra del maestro Alegría, quien presentaba quebrantos de salud: “Las exaltaciones deben hacerse en vida”, dijo durante el desarrollo de la mesa de participación realizada en el municipio de Lorica, y pidió a los asistentes “un fuerte aplauso” para el artista cordobés, quien logró llevar sus obras a más de 18 países, convirtiéndose en orgullo del departamento y del país.

Homenaje al gran maestro

Con el propósito de rendir homenaje póstumo y manifestar públicamente el profundo pesar del pueblo cordobés por el fallecimiento del maestro Marcial Alegría Garcés, el gobernador Erasmo Zuleta Bechara decretó tres días de duelo en el departamento de Córdoba e invitó a honrar la vida, obra y memoria del maestro, y a tomar su vida como ejemplo para las presentes y futuras generaciones.

El decreto 00154 del 15 de febrero de 2024 le será entregado en nota de estilo en nombre de la Gobernación de Córdoba como muestra permanente de admiración, respeto y agradecimiento a la familia del maestro Marcial Alegría Garcés.

La Gobernación de Córdoba, en conjunto con la Alcaldía de Lorica, llevará a cabo un acto de homenaje en la plaza central del corregimiento San Sebastián, del municipio de Lorica, este viernes 16 a partir de las 3:00 p.m.

Tributan honras en cámara ardiente

Un conmovedor homenaje se rinde al maestro Marcial Alegría, en cámara ardiente en la Alcaldía de Lorica. En el patio del Palacio Municipal se cumplieron los actos solemnes para brindar reconocimiento al legado artístico al pintor que plasmó en lienzos las costumbres del Caribe colombiano.

Al pie del féretro, sus hijos y descendientes escucharon las semblanzas y mensajes de pésame por el deceso del maestro que le dio la vuelta al mundo con su talento innato, categorizado como primitivista o naif.

El alcalde de Lorica, Carlos Mario Manzur, destacó la nobleza y jovialidad de Marcial Alegría, a la par del arte con el que dios conocer las costumbres de los cordobeses.

En una oda, el licenciado y poeta Luis Miguel Pico sentenció que este viernes el artista natural no será enterrado sino sembrado, para que su obra germine en todos los rincones.