Radio en vivo

Ciudades

Aumenta a 45 los contagios por Malaria en comunidad indígena de Caldas.

Hay preocupación en Caldas, porque ya son 45 los casos de malaria en el resguardo indígena de Totumal en Belalcázar. En cuanto a los casos de dengue durante el 2024 se han reportado 49 contagios la mayoría de ellos originados en La Dorada.

Resguardo Indígena de comunidad indígena de Totumal

Manizales

El contagio inició con 12 personas en esta comunidad indígena, sin embargo, los casos han aumentado a 45. Según la Dirección Territorial de Salud, el brote aumentó por el traslado de algunas personas a otros departamentos y con ello se ha aumentado la exposición a esta enfermedad. Por otro lado, las altas temperaturas de los últimos días en el municipio de Belalcázar, también fue un factor para el incremento de contagios.

En este momento tenemos 45 casos de Malaria en el resguardo indígena de Totumal de Belalcázar. Lo primero que se hizo desde la Territorial de Salud, fue hacer muestras rápidas para poder identificar los pacientes que estuvieron activos con esta enfermedad y realizar un aislamiento para evitar más contagios”, dijo Andrés Patiño, profesional especialista de la Dirección Territorial de Salud de Caldas.

Por otro lado, en cuanto al dengue durante el 2024 se han reportado 49 contagios y por eso desde la Territorial se adelantó un proceso de mitigación en La Dorada que es el municipio más afectado por estos contagios. Los detalles con Andrés Patiño, de la Dirección Territorial de Salud.

Se espera que con los procesos de fumigación y con los controles realizados por las autoridades sanitarias los brotes de dengue y malaria en Caldas, puedan ser controlados.