Actualidad

Incendios en Bogotá empiezan a deterior la calidad del aire de la capital

A pesar de la alta concentración de material particulado, las autoridades no han declarado ninguna alerta ni ha anunciado restricciones

Incendio en Bogotá | Foto: W RADIO

Incendio en Bogotá | Foto: W RADIO

La Secretaría de Ambiente de Bogotá informó este martes 23 de enero que se ha presentado un “deterioro significativo de la calidad del aire” producto de los incendios forestales que se han producido en las últimas horas.

Así lo explicó la secretaria de Ambiente, Adriana Soto, quien detalló que a pesar de que se presenta una concentración inusual de material particulado, especialmente al nororiente de la ciudad, de momento no se ha declarado ninguna alerta ni se anuncian restricciones.

Tenemos algunas estaciones que presentan picos de incremento de material particulado producto de los incendios que se originaron ayer en varios puntos de la ciudad, incluido los cerros Orientales”, indicó la secretaria.

La entidad detalló que la Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá ha registrado picos de contaminación en las estaciones: Móvil Séptima, Suba y Guaymaral, aledañas a los Cerros Orientales, además de las concentraciones que se registran en inmediaciones a la Autopista Sur y la zona industrial.

Por otra parte, la Secretaría se refirió a la combinación de factores que han influido en que se presente una mayor propensión a tener incendios forestales y sus consecuencias para los ecosistemas de la ciudad y la calidad del aire.

“Esta combinación de factores son el fenómeno de El Niño, tenemos temperaturas inusualmente altas en todo el país, de hecho, en este enero tenemos registradas las temperaturas más altas desde enero de 2018. Esto hace que la vegetación en los Cerros Orientales y en los distintos puntos de la ciudad donde hay áreas verdes (cuencas, humedales), estén con condiciones de sequía mucho más propensas a que se incendien”, agregó Soto.

Por último, la entidad hizo un llamado a la ciudadanía a que reporte cualquier avistamiento de animales silvestres en la capital, debido a que por cuenta de los incendios pueden decender de los cerros y buscar refugio en la ciudad.

¿Cómo evitar incendios forestales?

• No hacer quemas agrícolas, de residuos o material vegetal.

• No arrojar fósforos, vidrios o colillas de cigarrillo al suelo.

• No arrojar residuos en espacios verdes.

• No usar pólvora o fuegos artificiales.

• Si observa un incendio o quema reportarlo de inmediato a la Línea 123.

Reporta fauna silvestre herida o desorientada

• 318 8277733

• 317 4276828

• 318 7125560

• (601) 3778854

También pueden contactarse a través del correo fauna@ambientebogota.gov.co

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad