Radio en vivo

Ciudades

Existen riesgos que los tenemos que sopesar: gerente de EPM sobre Hidroituango

Destacan desde Empresas Públicas de Medellín que Hidroituango se encuentra en un 92,56 % de avance de obra.

Antioquia

Los integrantes de la Junta Directiva de EPM visitaron las obras principales de la central, como el vertedero, la casa de máquinas y los centros de control y monitoreo.

Los directivos de la compañía atendieron las inquietudes de los miembros de la Junta Directiva y compartieron los retos y desafíos que actualmente tiene la central. Una de ellas la puesta en funcionamiento de las últimas unidades de generación.

Ténganlo por seguro que le vamos a apostar de la misma manera para que las unidades de la 5 y la 8 también estén funcionando muy prontamente. No podemos descartar los riesgos, existen riesgos que los tenemos que sopesar y tratar de minimizarlos, pero con el convencimiento de que vamos a sacar esa otra etapa muy prontamente”, indicó el gerente de EPM, Jhon Maya.

Le puede interesar: 40 víctimas y 20 heridos es la cifra final que arroja el PMU luego de la tragedia en Chocó

Destacan desde Empresas Públicas de Medellín que Hidroituango se encuentra en un 92,56 % de avance de obra.

El alcalde de Medellín y presidente de la Junta Directiva de EPM, Federico Gutiérrez Zuluaga, mostró el apoyo incondicional y el compromiso que tiene con Hidroituango.

Decirle al país que tenga la seguridad que Hidroituango llegará a producir al 100 % con los 2.400 megavatios de energía para los colombianos. Es el 17 % de la energía del País. Quiero resaltar de nuevo el carácter técnico de EPM, de lo que significa nuestra Empresa y ¡vamos para adelante!”, manifestó el alcalde.

A la fecha, Hidroituango ya opera al 50 % de su capacidad, con una generación constante de 1.200 MW (megavatios), cifra que la sitúa como la tercera central de generación de energía en Colombia.