Radio en vivo

Ciudades

El Eje Cafetero se posiciona entre los destinos turísticos más visitados de Colombia

Desde Anato Eje Cafetero confirmaron que hay un crecimiento progresivo en el número de viajeros que salen y llegan a la región, pero se necesita el respaldo de los gobiernos departamental y municipales para fomentar el turismo.

Panorámica desde el Aeromatecaña de Pereira - Anato Eje Cafetero.

Pereira

Las expectativas son altas para el sector de las Agencias de Viajes, que tiene su mayor ocupación en esta época del año, cuando las vacaciones están por terminar, pero aún queda un festivo del inicio del 2024.

Alejandra Ramírez, directora ejecutiva de Anato para el Eje Cafetero, resalta el trabajo que desde el gremio del turismo se ha realizado para recuperar el mercado perdido durante la pandemia y lo que tuvo que enfrentar el año anterior por temas de costos adicionales que frenaron un poco la cantidad de viajeros que llegaban o salían de la región.

Alejandra Ramírez, directora ejecutiva de Anato para el Eje Cafetero

El haber retomado el IVA para los tiquetes aéreos, la salida de dos aerolíneas de bajo costo del mercado nacional, el aumento progresivo de la gasolina y el ahora incremento en los peajes, son varias de las situaciones que ha enfrentado el gremio, que ha buscado por su cuenta herramientas para evitar dejar sin empleo a sus trabajadores.

Alejandra Ramírez, directora ejecutiva de Anato para el Eje Cafetero

Esperan entonces que, con el cambio de gobiernos departamentales y municipales, el turismo vuelva a ser uno de los principales generadores de divisas para el Eje Cafetero y que cada vez más personas conozcan la región y vuelvan a visitarla.

Alejandra Ramírez, directora ejecutiva de Anato para el Eje Cafetero

Por el momento se tiene un gran número de reservas de viajes que van hasta el próximo puente festivo, lo que lleva a que desde ya se tenga una ocupación hotelera, sector que va ligado al de las agencias, de más del 70 %.