Diferencias y similitudes entre el pavo criollo, pavo real y pisco, ¿dónde encontrarlos?
Conozca cuáles son las diferencias entre estos animales, sus características físicas, su origen y más.

Diferencias y similitudes entre el pavo criollo, pavo real y el pisco - Getty Images
Colombia ha sido reconocido en múltiples ocasiones como uno de los países más biodiverso del mundo, y según National Geographic, está en el séptimo lugar entre los 17 países megadiversos del mundo, junto con Brasil, Australia, Estados Unidos, entre otros.
Esta diversidad se debe, entre otras cosas, a la ubicación geográfica del país, que permite que se tengan distintos ecosistemas y que tenga características especiales, como tener dos océanos, desiertos, selvas y montañas, que permite una enorme variedad de especies, tanto de plantas como de animales, especialmente especies de aves.
Algunos animales son endémicos, es decir que solo se encuentran en el país, mientras que otros han sido introducidos y han llegado de alguna manera al país, este es el caso de pavo real y el pavo criollo, le contamos las diferencias entre estos dos animales y si existe diferencia entre el pavo criollo y el pisco.
Diferencias entre pavo y pisco
Generalmente, suele existir confusión sobre si el pisco y el pavo son dos animales diferentes, sin embargo, es el mismo animal, solo qué pisco es el nombre que recibió en algunos países como Perú y Colombia. Mientras que en otros países también es conocido como guajolote o chompipe.
Le puede interesar:
Ahora que aclaramos que el pisco y el pavo criollo son en realidad el mismo animal, le contamos cuáles son las diferencias entre el pavo criollo y el pavo real.
Pavo real y pavo criollo
Si bien comparten el mismo nombre, el pavo real y el pavo criollo son muy diferentes entre sí, no solo en su aspecto físico, sino también es comportamiento y el lugar donde habitan.
El pavo real, específicamente el macho, es reconoció por su plumaje brillante y de colores vivo, además de patrones en su cola, su aspecto más característico que exhibe durante el cortejo a la hembra. Mientras que, el pavo criollo tiene un plumaje menos vistoso, generalmente es de color gris, negro o café.
En cuanto al tamaño, el pavo criollo suele ser mucho más grande, puede llegar a medir hasta 150 centímetros de longitud y pesar entre 10 y 15 kilos. Por su parte, el pavo real puede alcanzar los 120 centímetros de largo y pesar entre 4 a 6 kilogramos.
El pavo real es proveniente de la India y Sri Lanka, y ha sido introducido a otras partes del mundo, por su belleza, mientras que el pavo criollo es originario de América del Norte.
Ambos pavos suelen ser criados con diferentes propósitos, el pavo criollo es criado principalmente para el consumo de su carne, mientras que los pavos reales son criados como un atractivo por su belleza, suelen estar principalmente en zoológicos, parque naturales, etc.