Ciudades

En acto protocolario se posesionó gobernador de Norte de Santander

Fue presentando el gabinete departamental para el periodo 2024-2027.

Acto de posesión gobernador Norte de Santander

Acto de posesión gobernador Norte de Santander

Cúcuta

Desde el Templo Histórico en el municipio de Villa del Rosario, asumió el cargo en un acto protocolario el nuevo gobernador de Norte de Santander, William Villamizar.

En acompañamiento de sus familiares, miembros de su gabinete, administración saliente, representantes de gremios económicos, congresistas, diputados, alcaldes, concejales y líderes comunales, el mandatario asumió por tercera vez el primer cargo departamental, dando a conocer los que serán los pilares de su administración.

El primero de los puntos es la seguridad, para la cual se proyectan inversiones que permitan la construcción de los distritos de Policía de Villa del Rosario y Ocaña, además de la adquisición de cámaras de reconocimiento facial.

Dio a conocer que se construirá una red de información articulada con la comunidad para apoyar la información en tiempo real para hacer frente a la delincuencia.

En los temas relacionados a la búsqueda de la paz, se hace un llamado a socializar todas las estrategias implementadas por el gobierno central y se trabajará por las más de 70 mil víctimas en el departamento, fortaleciendo los consejos de paz por medio del diálogo con las comunidades.

En cuanto al desarrollo económico, aseguró que es momento de brindar oportunidades a todos los sectores económicos de la región, teniendo en cuenta que el departamento ha tenido el 1,6% de participación en el PIB nacional, siendo el sector minero el más importante.

Anunció ayudas con facilidades de créditos, el uso de tecnologías sostenibles en el sector agrícola, construcción, y la rehabilitación de los sistemas de riego e impulso a la estrategia de Mercados Campesinos en los diferentes municipios.

Presentó un proyecto de jornada continua para la primera infancia en instituciones educativas oficiales con la vinculación de cerca de 700 docentes destinados a esta labor. Afirmó que se tendrá un trabajo especial con la mujeres, las diferentes expresiones de género, adulto mayor, población indígena, afrodescendientes, personas en condición de discapacidad, jóvenes en busca de su primer empleo, deportistas y estudiantes de educación superior.

Por último, se refirió a los temas de frontera, afirmando que se fortalecerán las relaciones entre Colombia y Venezuela, además de las finanzas del departamento, a través del control de contrabando de cigarrillos y licores por los pasos irregulares.

Finalizó diciendo que se busca acercar el gobierno a la gente y que su plan de desarrollo tendrá un enfoque territorial y dirigido a las poblaciones.

En este acto protocolario, también se dio a conocer la totalidad de los funcionarios que lo acompañarán en su gabinete para el periodo 2024-2027

  • Julio César Silva, secretario general
  • Rafael Hernán Sanín, secretario privado
  • Marina Lozano Ropero, jefe de gabinete
  • Clara Marcela Angulo, secretaria de planeación y desarrollo territorial
  • Johnny José Sánchez, secretario jurídico
  • Laura Cristina Cáceres, secretaria de educación
  • Frank García, secretario de desarrollo social
  • Martha María Reyes, secretaria de cultura
  • Angélica María Camacho, secretaria de la mujer y equidad de género
  • Fabio Rodríguez Mayorga, secretario de víctimas, paz y posconflicto
  • Jhonny Peñaranda, secretario de gobierno
  • Carlos Orozco Ríos, secretario de tránsito
  • Kimberly Jhulliana Labarca, secretaria de fronteras y cooperación internacional
  • Danny Alexander Cañas, secretario de agricultura y desarrollo rural
  • Olger Alberto López, secretario de desarrollo económico y productividad
  • César Castillo Vargas, secretario de gestión minero y energética sostenible
  • Sonia Arango Medina, secretaria de las tecnologías de la información y comunicaciones
  • Samir Fernando Casadiego, secretario de hábitat
  • Cristiam Humberto Jiménez, secretario de medio ambiente, recursos naturales y sostenibilidad
  • William Vera Arias, secretario de gestión de riesgos y desastres
  • Jhon Aldair Álvarez, secretario de agua potable y saneamiento básico
  • César Ricardo Rojas, secretario de turismo
  • Coronel (r) George Quintero, secretario de seguridad ciudadana
  • Cecilia Durán Jaimes, secretaria de programas y proyectos estratégicos especiales
  • Leidy Ortiz Contreras, directora de Indenorte
  • Arnulfo Sánchez, director Ifinorte
  • Fernando Augusto Álvarez, director del Instituto Departamental de Salud
  • Nabhyl Maglioni Martínez, director de la Escuela de Gestión Pública y Participación Ciudadana
  • Eleonora Díaz Rodríguez, gerente del centro de atención cardioneuromuscular
  • Claudia Patricia Landazábal, jefe de la oficina de control interno disciplinario
  • Julieth Suárez González, delegada especial para la gestión y cooperación Casa Norte de Santander en Bogotá
  • Jorge Isaac Meneses, jefe de la oficina asesora de comunicaciones y prensa
  • Jairo Cepeda Cáceres, jefe de la oficina asesora de imagen corporativa y protocolo
  • Lizbeth Geraldine Lozano, consejera de agenciamiento de desarrollo territorial
  • Marly Zulay Álvarez, consejera departamental de asuntos religiosos
  • Edward Gabriel Cárdenas, consejero para la acción comunal
  • Jhon Alexander Ramírez, consejero para la competitividad, productividad y comercio exterior
  • Jesús Augusto Romero, consejero para la discapacidad
  • Miguel Ángel Flórez, consejero para la juventud
  • Luis Fernando Niño, consejero de paz y reconciliación
  • Edna Lucero Godoy, consejera para las etnias
  • Andrey Téllez Gómez, asesor para los programas de emprendimiento
  • Ana Milena Duplat, asesora para la gestión financiera y tributaria
  • Wilmar Arévalo Sánchez, asesor para la gestión del desarrollo económico
  • Carlos Alberto Brahim, asesor para la gestión de infraestructura territorial
  • Francisco Cortés Ramírez, asesor para la gestión jurídica
  • Boris Yamid Velasco, asesor para la seguridad social
  • Nelson Ovalles Agudelo, asesor en gestión territorial
  • Juan David Carmona, asesor en programas de niñez, infancia y adolescencia
  • Francisco Alberto Bermonth, asesor en gestión energética
  • Carolina Clavijo Bravo, asesora en programas de seguridad alimentaria y nutrición
  • Christian Samir Méndez, asesor en seguridad ciudadana
  • María Andrea Sanguino, consejera para la articulación interinstitucional
  • George Alexander Salazar, asesor en asuntos socio-comunitarios
  • Daniel García Negrón, jefe de la oficina de pensiones
  • Eduardo Gerardino Mandón, enlace de políticas públicas
  • Jaime Asdrúbal Ávila, tesorero general
  • Víctor Suárez Rangel, contador general
  • Óscar René Rincón, director de la emisora Norte Stéreo

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad