Tendencias

¿Cuánto cuesta ir la comuna 13 en Medellín? Mejor hora para ir y duración del recorrido

Conozca todos los detalles sobre esta actividad que cada año atrae a millones de turistas.

Imágenes panorámicas de la ciudad de Medellín y la Comuna 13 (Foto vía Colprensa)

Imágenes panorámicas de la ciudad de Medellín y la Comuna 13 (Foto vía Colprensa)

La Comuna 13 es un barrio que hace parte de la ciudad de Medellín en Colombia, un lugar conocido por su historia de violencia, pero también por resurgimiento como un centro artístico y comunitario. Si bien existen varios tours por la ciudad, hay uno que se ha ido popularizando cada vez más y es el famoso ‘Graffitour’, este es un recorrido turístico que ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar la rica historia, cultura y transformación de esta emblemática área a través del arte callejero.

Esta actividad es guiada principalmente por residentes del lugar, estas personas se encargan de compartir algunas historias personales y conocimientos sobre el arte urbano que adorna las calles, escaleras y fachadas de la comunidad. A medida que los visitantes recorren las coloridas calles, tienen la oportunidad de apreciar obras de arte únicas y expresivas que reflejan la identidad, los valores y las experiencias de los habitantes locales.

Además del aspecto artístico, el Graffitour también destaca la importancia del arte callejero como medio de expresión y empoderamiento para la comunidad. Las obras de arte no solo embellecen el entorno urbano, sino que también transmiten mensajes poderosos sobre la historia, la resistencia, la esperanza y la unidad de la Comuna 13. Asimismo, los artistas locales comparten sus perspectivas sobre el impacto positivo del arte en la transformación social y emocional de la comunidad.

¿Cómo llegar a la Comuna 13?

Si viaja desde Bogotá u otras ciudades del país, el costo de los pasajes de acuerdo con Google Flights puede variar entre $150.000 y $550.000 según la temporada en que decida viajar. De igual manera, es posible llegar por carretera, para lo cual es recomendable que planee con anticipación las horas de viaje que le esperan desde su punto de partida, comida o estadía si así lo requiere.

Una vez se encuentre en Medellín puede dirigirse al metro que tiene un costo de aproximadamente $3.280 y tomar una ruta que lo acerque a la estación ‘San Javier’ que es la más cercana a la comuna, una vez se encuentre allí muchos de los guías lo pueden recoger para continuar el recorrido en conjunto, sin embargo, si usted no escogió esta opción podría dirigirse en bus o taxi.

¿Qué incluye el Graffitour?

Esto puede variar dependiendo de los guías que elija para realizar el recorrido, de la duración y las actividades que estén programadas, a continuación, verá algunas de las cosas que suele incluir esta dinámica y los precios aproximados por persona:

  • Visita al proyecto de escaleras eléctricas que benefician el barrio.
  • Visita a diferentes galerías de arte que hay en el lugar.
  • Espectáculos de baile, freestyle o improvisación y trova paisa.
  • Visita a un punto clave para tener la mejor vista hacia la ciudad.
  • Parada a degustar helados de mango con sal y limón u otros sabores.

El costo promedio para una visita guiada puede variar desde $50.000 hasta $70.000 por persona, asimismo, según indican, el mejor horario para hacer este recorrido es entre las 9:00 de la mañana y 12 del mediodía.

¿Cuánto dura el recorrido?

De acuerdo con un artículo publicado por la Alcaldía de Medellín, este recorrido puede tener una duración de hasta 3 horas o más, así lo confirma en ese portal Cristina Zapata, una de las guías pioneras del Graffitour de la Comuna 13.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad