6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Necesitamos 5 alcaldías aliadas para lograr el Metro: López al indicar que han avanzado 27%

La alcaldesa de la capital habló en Caracol Radio sobre el avance de la obra

Necesitamos 5 alcaldías aliadas para lograr el Metro: López al indicar que han avanzado 27%

Necesitamos 5 alcaldías aliadas para lograr el Metro: López al indicar que han avanzado 27%

41:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1702993401_618_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Alcaldesa Claudia López. Foto: Caracol Radio

A unos días de dejar su cargo, la alcaldesa de la capital, Claudia López, habló en Caracol Radio sobre el avance del metro de Bogotá. Asimismo, le mandó un mensaje al presidente y le dio consejos al alcalde electo.

Los retrasos y el cronograma

Claudia López señaló que la obra del metro de Bogotá está en un 27% de ejecución. Además, aclaró que defendió la obra en todo su mandato, pero que para que sea entregada en unos años es necesario que los próximos alcaldes continúen con la ejecución.

“Nuestra primera línea del Metro va avanzando a toda marcha. Ya vamos en 27.3% de ejecución, vamos muy bien, terminamos todo el traslado de redes, que eso es un ‘gallazo’. Los predios que hay que comprar los compramos a precios justos. Vamos en el 99% de predios y eso, que era nuestra tarea, ya lo cumplimos”, declaró.

La mandataria destacó que se está empleando maquinaria moderna para lograr sacar adelante el metro. “Hay varios frentes de obras abiertos. El patio taller avanza, allí estamos con una maquinaria que solo tiene la obra del metro de Bogotá, es una maquinaria muy moderna. ”

La alcaldesa manifestó que en el tiempo de construcción del metro de la capital se han encontrado con algunos motivos que han provocado que la obra se retrase. “Nos encontramos con cosas que tenemos que proteger por patrimonio. Hay que hacer unos trámites, pero el año entrante nos debemos poner al día. Esta obra, que es el anhelo de los bogotanos, la sacamos adelante.”

La funcionaria local señaló que por las demás obras que se están desarrollando, la Caracas y la Calle 72 se han convertido en un importante punto de la ciudad. Sin embargo, mencionó que en esta parte de la ciudad se han retrasado un poco en el cronograma. “El año entrante nos pondremos al día. La 72 con Caracas es el nuevo epicentro de la capital”

A su vez, mencionó que la Calle 72 con Caracas va a estar bastante tiempo en obra. “Va a ser un punto que va a durar en obra muchos más, porque aquí se empatan las tres obras que son la joya de la corona de Bogotá: La primera línea del Metro, que termina en la 72 con Caracas; la segunda línea del Metro, que está en este momento en licitación, y empieza en la 14 con 72; y el Corredor Verde Séptima”

Sobre el avance de la obra y lo que se esperaba que avanzara en estos meses, López indicó que se ha estado cumpliendo a cabalidad lo que se planeó. “El cronograma se está cumpliendo. Algunos frentes de obra van mucho más adelantados de lo previsto. Aunque el frente de la Caracas va un poco atrasado, pero es por cosas de patrimonio que nos encontramos.”

Las palabras al alcalde electo

Claudia López le sugirió a Galán que no debe darle motivos al presidente para que interrumpa la construcción del metro. “Mi recomendación al alcalde fue que, sin tener excusa el presidente se metió en el metro de Bogotá a parar la obra de manera excusa. No hay que darle alguna excusa de que alguna de las alimentadoras se paren, porque se mete ahí a parar la primera Línea”.

“Apreciado alcalde, usted tiene mucho respaldo, cuenta conmigo, con los bogotanos. No le dé ninguna excusa al presidente para tratar de parar la Primera Línea”, comentó

El estudio del metro y el mensaje al presidente:

Adicionalmente, la mandataria se refirió al estudio desarrollado por el presidente Petro sobre el metro, e indicó que pese a que se realizó, no se tuvo en cuenta debido a que ya el contrato de la obra estaba en ejecución. “Ese estudio no tiene efecto sobre los contratos. El presidente puede pedir los estudios que quiera. El gobierno se acaba, las obras no”.

Además, la alcaldesa indicó que la ciudadanía ha demostrado estar en desacuerdo con frenar el metro. “Acabamos de pasar un proceso electoral, en el que el presidente propuso parar la primera Línea del Metro. Pero su candidato quedó de tercero. Bogotá ganó masivamente, elegimos al alcalde Carlos Fernando Galán para que construya sobre lo construido.”

“Los bogotanos queremos que el metro siga y que el contrato siga. El presidente no puede cambiar el contrato, el que puede es el alcalde y yo no lo dejé cambiar porque ese fue el mandato que yo recibí en las urnas”, agregó.

Por otro lado, expresó que reconoce el “duelo” y “dolor” que le causa al presidente la detención del metro que él propuso. No obstante, indicó que esto no puede poner en riesgo el que está ahora en curso. “Yo entiendo el duelo del presidente. Tenemos que parar la politización y saboteo, porque la que sufre es la ciudad. Espero que supere su duelo; respete a los bogotanos, a la ciudad que le ha dado todo, sin los votos de Bogotá no habría sido presidente.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad