Radio en vivo

Ciudades

Alejandro Eder avanza en la conformación de su gabinete para la administración 2024-2027

El alcalde electo anunció que antes de terminar el año estará conformado su equipo de trabajo

Cali

Desde hace varios días el alcalde electo de Cali Alejandro Eder viene haciendo público a las caleños el equipo con el que va a gobernar en el periodo 2024-2027. Algunos de los llamados a asumir los cargos más importantes de la administración municipal, han hecho parte del empalme, son caleños y reconocidos por su trabajo en el campo oficial o privado.

La primera en ser llamada a ocupar uno de los cargos fue la ex ministra de Cultura Angelica Mayolo, quien lideró la comisión de empalme y será la asesora del proyecto denominado Gerencia de Ciudad, tomando como referencia la experiencia de otras ciudades como Barranquilla que ha pasado por una situación crítica, pero se proyecta a futuro “para que se hagan las obras, se administre bien la ciudad y haya buena coordinación”.

Andrés Felipe Stapper, será el secretario de Gobierno “ha dedicado su vida a trabajar por la paz de Colombia”, dijo Eder. Estuvo al frente de la dirección de la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN).

De los cargos más esperados era el de la gerencia de Emcali, que quedará a cargo del ingeniero Roger Mina, caleño de 38 años. Ingeniero Mecanico de la Universidad del Valle, ha trabajado para Ecopetrol y fue consultor del Banco Interamericano de Desarrollo en temas de energía. La idea que tiene Eder con el nombramiento del ingeniero Mina, es llevar a Empresas Municipales de Cali a ser rentable.

En la secretaría de Paz de Cali fue nombrada Johana Caicedo, quien hizo parte del gobierno del ex alcalde Maurice Armitage como subsecretaria de Equidad y Género. El objetivo es que sea una secretaría enfocada en el dialogo y la construcción de paz.

El propósito de la Secretaría de Bienestar Social es gestionar la integración de los migrantes, atender a las víctimas, empoderar a las madres comunitarias, fortalecer la red de comedores comunitarios y revivir programas como los gestores de paz. En esta dependencia fue nombrada Ana Carolina Quijano, quien participó como viceministra de educación superior en el Ministerio de Educación del actual gobierno de Gustavo Petro.

El secretario de Seguridad, será el caleño Jairo García, quien fue secretario de Seguridad en la capital del país y viceministro de Defensa , ademas de asesor de varios gobiernos extranjeros.

Con experiencia en Planeación Nacional como director de Descentralización y Desarrollo Regional, el ingeniero industrial Diego Hau, asumirá la dirección de Planeación.

Mauricio Mira, será el director del DAGMA (Departamento Administrativo de Gestión de Medio Ambiente). Mira cuenta con experiencia en el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Ha sido asesor del BID, de la ONU y otras organizaciones multilaterales. Entre sus tareas tendrá la de recuperar los ríos de Cali afectados por la minería ilegal.

Uno de los proyectos con los que Cali se va a planificar a futuro es el Plan Cali 500, del cual estará a cargo Diana Rojas, ex candidata a la alcaldía de Cali y concejal. El proyecto planea proyectar a Cali al 2075 pero con resultados al 2036. Rojas, será la encargada de liderar la formulación del plan que incluirá a diferentes organizaciones de la ciudad.

La economista, con más de 17 años de experiencia en el campo social y cultural Leydi Higidio, asumirá el cargo de secretaria de Cultura en el gobierno de Alejandro Eder.

Germán Escobar, asumirá la Secretaría de Salud; Álvaro José Rengifo, fue nombrado como presidente de Metrocali; Alexander Camacho fue designado en la Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana; Mabel Lara liderará la Secretaría de Turismo; la Secretaría de Desarrollo Económico será responsabilidad de Edwin Maldonado y María del Mar Mozo, figurará en la Secretaría de Vivienda Social y Hábitat.

El ingeniero de sistemas Alexander Mondragón fue nombrado como Director del Departamento Administrativo de Tecnología de la Información y las Comunicaciones DATIC.

La abogada especialista en derecho administrativo María Ximena Román será la directora del Departamento de Gestión Jurídica Pública - DAGIP.

Fernando Antoni Grillo, fue nombrado director del Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional - DADI.

La Secretaría de Deporte y Recreación, estará a cargo de Felipe Montoya, administrador de empresas con especialización en desarrollo social. Tiene experiencia en la planificación y ejecución de proyectos. Montoya fue gerente de campaña de Alejandro Eder.

La Secretaría de Infraestructura será liderada por Luz Adriana Vásquez, experta en contratación estatal, fue secretaria General de la alcaldía de Palmira y vicepresidente Jurídica de la ANI.

Ana María Martínez, fue nombrada por Alejandro Eder como directora del Departamento Administrativo de Contratación Pública.

En la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres fue nombrada Jocelyn Danna Carrillo.

Wilmer Tabares será el responsable de la Secretaría de Movilidad, es comunicador social con magister en Gestión Pública con estudios técnicos en Tránsito, Transporte, Movilidad y Seguridad Vial. Ha sido funcionario público por más de 20 años.

Leidy Tatiana Aguilar tendrá a cargo la Secretaría de Educación. Tiene experiencia como gestora de educación en ProPacífico y secretaria de educación en Ibagué.

María Mercedes Prado, será la directora del Departamento Administrativo de Hacienda Municipal.