Tendencias

¿Por qué hay personas que reciben más dinero de Renta Ciudadana que otras?

Conozca aquí la razón de que las familias participantes reciban montos diferentes aunque estén en la misma zona del país y las condiciones para seguir recibiendo este auxilio económico.

Persona contando dinero colombiano y llenando una base de datos y de fondo el logo del programa 'Tránsito a Renta Ciudadana' (Fotos vía Getty Images y COLPRENSA)

Persona contando dinero colombiano y llenando una base de datos y de fondo el logo del programa 'Tránsito a Renta Ciudadana' (Fotos vía Getty Images y COLPRENSA)

El programa ‘Tránsito a Renta Ciudadana’ se ha implementado a lo largo del 2023 con el fin de continuar con el objetivo de disminuir la pobreza en el territorio colombiano y los grupos poblacionales en condición de vulnerabilidad, por parte del Gobierno nacional y el Departamento de Prosperidad Social. En ese sentido, ya son 4 los ciclos de este programa, en los que se ha beneficiado a múltiples hogares colombianos que fueron priorizados según los mapas de hambre y la clasificación del hogar en el Sisbén IV.

Sin embargo, los montos que reciben cada una de las familias participantes es diferente, por lo que aquí le contamos cuáles son los motivos y más datos relevantes sobre este auxilio económico:

¿Por qué hay personas que reciben más dinero de Renta Ciudadana que otras?

Según el sitio web del Departamento de Prosperidad Social, el Gobierno nacional entrega y calcula el monto bimensual, que puede ser hasta de $1′000.000 COP, a las familias beneficiadas de acuerdo a los siguientes criterios:

  • Clasificación del hogar en la encuesta Sisbén IV.
  • Número de niños, niñas y adolescentes en la familia.

Lea también

  • La prioridad del municipio en el que la familia se registró.
  • Características poblacionales, es decir, que sea un hogar víctima de desplazamiento o perteneciente a una comunidad indígena.
  • El cumplimiento de corresponsabilidades familiares en salud y educación.

En ese sentido, el monto del giro varía según cada una de las familias que hacen parte del programa y, por ese motivo, hay algunas personas que reciben una mayor cantidad de dinero; no obstante, usted mismo puede hacer un cálculo aproximado a través de la calculadora digital del programa, a la que puede acceder dando clic aquí y diligenciando los criterios según sus condiciones socioeconómicas actuales.

¿Cómo mantener este beneficio económico?

Hay algunas familias que han sido suspendidas para recibir este beneficio; pues se ha venido haciendo un seguimiento constante. A continuación, le contamos las condiciones, además de contar con la encuesta de Sisbén IV actualizada, para seguir recibiendo esta ayuda económica:

Compromisos a nivel de salud:

  • Los niños y las niñas menores de 6 años deben estar registrados en una IPS.
  • Se debe cumplir con la asistencia en cualquiera de las atenciones en salud para la primera infancia, de acuerdo con la ruta de atención integral vigente, establecida por el Ministerio de Salud y Protección Social.
  • Para que tenga cumplimiento de la condicionalidad en salud, debe tener asistencia al inicio del rango de edad del menor.

Compromisos a nivel de educación:

  • Los menores deben tener la matrícula escolar vigente.
  • Asimismo, deben cumplir una asistencia al 80 % de las clases.

¿Cómo consultar si su hogar es beneficiario?

Para verificar si va a recibir los pagos correspondientes de este programa, usted puede consultarlo a través del sitio web de Tránsito a Renta Ciudadana, a la que puede acceder dando clic aquí. Una vez esté en el sitio deberá dirigirse al botón ‘Consulte aquí si está inscrito’, ingresar sus datos y dar clic en ‘Consultar’. Allí le aparecerá la información sobre su estado en el programa y sabrá si es beneficiario del próximo pago.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad