Ciudades

Inició construcción de central hidroeléctrica en Isla Grande

El proyecto llevará energía a 373 hogares

Cortesía

Cortesía

Cartagena

El instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas – IPSE, inició las obras de construcción de la Central de Generación Híbrida solar - diésel que permitirá la energización de 373 hogares de Isla Grande en el archipiélago de Islas del Rosario, distrito de Cartagena, Bolívar.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

La Unión Temporal Solar Technology es la encargada de ejecutar el proyecto que proporcionará a la isla, por primera vez, la prestación del servicio por 24 horas. También, contempla la construcción de un parque solar elevado, que permitirá múltiples usos comunitarios, potencializará las vocaciones productivas de la Isla y mejorará la cadena de frío.

Puerto de Cartagena se consolida como el muelle líder en exportaciones de contenedores

Entre los beneficiarios de este proyecto, que tiene un presupuesto de $16.359 millones, están: 318 zonas residenciales, 23 hoteles y eco-hoteles y 5 equipamientos comunitarios (1 institución educativa, 1 centro de salud, 2 iglesias y 1 UCA), lo que significará que más de 1200 personas podrán contar, por primera vez, con servicio de energía eléctrica las 24 horas del día.

”Es importante resaltar que este proyecto fue diseñado y estructurado tras la realización de una consulta previa en el territorio, además, se adjudicó bajo licitación pública, modalidad que permitió la participación de más empresas y un proceso transparente. Estamos muy contentos de comenzar en firme la construcción de esta iniciativa que permitirá fortalecer el turismo y el crecimiento económico de esta población”, señaló Danny Ramírez, director del IPSE.

Tras el inicio de las obras, la comunidad de Isla Grande realizó el proceso de postulación para convertirse en Comunidad Energética, programa que busca democratizar la energía a partir de la participación de los usuarios a través de formas organizativas y/o asociativas que, de manera colectiva, promuevan la generación, comercialización o uso eficiente de la energía a través del uso de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable.

De esta manera, el IPSE está aportando a la Transición Energética Justa del gobierno del Cambio para la consolidación de Comunidades Energéticas con el fin de llevar energía acorde a las necesidades de los territorios y fortalecer sus procesos productivos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad