Radio en vivo

Política

Con solo tres firmas fue radicada la ponencia para el primer debate de la Reforma Laboral

Esta es la segunda vez en que la Reforma Laboral del Gobierno Petro iniciará su trámite en el Congreso.

Radicación de la reforma laboral.

Colombia

Con solo tres firmas, los representantes del Pacto Histórico, Alfredo Mondragón y María Fernanda Carrascal, junto con el representante Germán Gómez, del Partido Comunes, presentaron la radicación de la ponencia positiva de para el primer debate de la Reforma Laboral en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.

Es decir, de 10 ponentes con los que cuenta el proyecto, solo tres, quienes hacen parte de la bancada del Gobierno, firmaron la ponencia. Esto deja por fuera a los representantes Camilo Esteban Ávila del Partido de la U, Juan Camilo Londoño del Partido Alianza Verde,  Hugo Archila del Partido Liberal, Jairo Humberto Cristo de Cambio Radical, Andrés Forero del Centro Democrático y Karen Juliana López de la CITREP.

Sumado a esto, algunos de los congresistas ponentes habían presentado una solicitud de prórroga, hasta el 7 de diciembre, para presentar la ponencia para el primer debate. Entonces, esto implica que está por definirse si se puede dar inicio al trámite del primer debate del proyecto durante la próxima semana o si, efectivamente, este tendrá que esperar hasta el 7 de diciembre para empezarse a discutir.

Esta es la segunda vez en que se empezará a discutir esta reforma clave para el Gobierno en el Congreso de la República que fue radicada ante la Secretaría General de la Cámara de Representantes desde el pasado 24 de agosto. Pues recordemos que la iniciativa se hundió, por falta de trámite, durante la legislatura pasada.

Ante esto, según explicó María Fernanda Carrascal, la radicación del proyecto del Gobierno se realizó hoy por cuestión de tiempos legales y el próximo lunes se convocará a una rueda de prensa alrededor de la iniciativa.