Radio en vivo

Economía

“No aceptamos varias de las conclusiones”: EPS Sanitas responde a MinSalud

El pronunciamiento del presidente de la EPS, Juan Pablo Rueda, se da luego de que el Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, solicitara a la Contraloría levantar el velo corporativo de esa EPS.

Bogotá

El presidente de la EPS Sanitas, Juan Pablo Rueda, se pronunció tras el anuncio del Ministerio de Salud, de solicitar a la Contraloría levantar el velo corporativo de la EPS y a la Superintendencia de Salud certificar el incumplimiento de la EPS en lo que tiene que ver con patrimonio mínimo y reservas técnicas, para que la Adres asuma el giro directo con los proveedores de Sanitas.

Rueda, fue enfático en afirmar, “no compartimos, ni aceptamos varias de las conclusiones, y creemos qué tal vez, eso se deba a que no cuentan con toda la información necesaria para este análisis, o que la perspectiva del análisis debiera ser distinta a la situación que estamos viviendo”, indicó.

En ese sentido, solicitó al Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, una reunión para tratar la situación.

“Desde el 27 de agosto no hemos logrado continuar esa conversación que iniciamos, y sabemos que si lo ha hecho con otras entidades, por lo mismo queremos buscar ese espacio, donde podamos dialogar abiertamente, que él conozca nuestra perspectiva y conclusiones sobre esta situación y a través de ese espacio logremos encontrar soluciones que realmente sirvan para mejor la situación de salud de los afiliados a la EPS Sanitas”, dijo.

Hay que decir que, el director de la Adres, Félix León, enfatizó en que actualmente solo se le adeuda a Sanitas un total de $6 millones de pesos y no 780 mil millones de pesos como ha argumentado la EPS.

Adres no acepta que esta EPS diga que se le debe 780 mil millones de pesos. Ellos se refieren a unas deudas que les han glosado en el Fosyga, en el Gobierno anterior. Las cuentas han sido rechazadas y ellos insisten en mantener en el balance un activo que es totalmente irregular. Con eso mantienen el cuento de que el Gobierno les debe una plata que no les debe”, puntualizó.