Radio en vivo

Tendencias

¿Cómo saber cuánto le llega de Renta Ciudadana el 11 de noviembre? Calculadora digital

Conozca aquí cómo verificar si le va a llegar dinero en este cuarto ciclo, cuánto le podría llegar y cómo reclamarlo.

Persona haciendo cuentas en una calculadora y de fondo el logo del programa 'Tránsito a Renta Ciudadana' (Fotos vía Getty Images y COLPRENSA).

El Gobierno nacional recientemente anunció las fechas de pago para el cuarto ciclo del programa ‘Tránsito a Renta Ciudadana’, estableciendo que se harán a partir del día 11 de noviembre para las personas que cuentan con cuenta de ahorros en el Banco Agrario, y a partir del día 14 de noviembre para las familias no bancarizadas.

En ese sentido, se estarán entregando los giros hasta el próximo 1 de diciembre de 2023 en las diferentes regiones de Colombia. Este programa de incentivos monetarios busca disminuir la pobreza en el territorio colombiano y llegar a las poblaciones en condición de vulnerabilidad, por lo que algunas familias han sido suspendidas. Sin embargo, aquí le contamos cómo verificar si le van a pagar en este cuarto ciclo, en cuál oficina puede hacerlo y cuánto es el monto estimado que le puede llegar:

Verifique si es beneficiario del pago de noviembre

También le puede interesar

Para verificar si va a recibir el pago correspondiente al cuarto ciclo de este programa, usted puede consultarlo a través de la página web de Tránsito a Renta Ciudadana, a la que puede acceder dando clic aquí. Una vez esté en el sitio deberá dirigirse al botón ‘Consulte aquí si está inscrito’, ingresar sus datos y dar clic en ‘Consultar’. Allí le aparecerá la información sobre su estado en el programa y sabrá si es beneficiario del próximo pago.

Además, a partir del 11 de noviembre podrá consultar si su giro ya está disponible dando clic aquí y digitando su número de documento. Allí podrá ver la oficina donde debe reclamar su incentivo.

¿Cómo saber cuánto le llegará de Renta Ciudadana en este cuarto ciclo?

El Departamento de Prosperidad dispuso de una herramienta denominada ‘Calculadora’, en la que usted podrá seleccionar su ubicación y condiciones socioeconómicas, para que esta determine aproximadamente de cuánto sería su giro.

Para hacer uso de esta herramienta, deberá seguir estos pasos:

1. Ingrese a la Calculadora Digital de la Renta Ciudadana dando clic aquí. 2. Luego, se abrirá la plataforma donde podrá seleccionar los criterios de su situación actual: le pedirá el departamento, municipio, grupo de Sisbén al que pertenece, y cómo está conformada su familia. 3. Una vez diligencie estos datos, la Calculadora le dará un monto proyectado sobre lo que debería recibir bimensualmente, que podría ser hasta de $1′000.000 COP.

¿Cómo puede cobrar el giro de Renta Ciudadana?

Para reclamar el cuarto ciclo de pagos, lo puede hacer a través de la única entidad financiera autorizada por Prosperidad Social, que es el Banco Agrario y sus aliados, por lo que este operador dispuso dos opciones para hacer este proceso:

1. La primera es a través del abono a su cuenta de ahorros en el Banco Agrario, que podrá retirar en la red de cajeros automáticos de la entidad o corresponsales habilitados. 2. La entidad hará los giros a las familias no bancarizadas a través de un pago por giro en oficina o corresponsal, por lo que los beneficiarios deben acercarse al establecimiento designado por el banco, que podrán consultar en el sitio web de esta entidad financiera, o que recibirá a través de un mensaje de texto.