Tendencias

¿Hasta cuándo lloverá en Bogotá? Esto dice el IDEAM

La temporada de lluvias en la capital apenas parece comenzar. Conozca hasta cuándo deberá estar alerta con el paraguas.

Lluvias en Bogotá. Foto: Getty Images.

Lluvias en Bogotá. Foto: Getty Images. / Anadolu Agency

Durante las últimas dos semanas a más de un ciudadano lo han tomado por sorpresa las lluvias repentinas en Bogotá.

Lea también

Es verdad que el cielo ha estado nublado la mayor parte del tiempo y que muchos toman precauciones ante las lluvias. Pero en algunas ocasiones se desploman aguaceros que en los que más de uno termina empapado.

En las últimas tardes de cielos oscuros y fríos que tocan hasta los huesos es común la pregunta sobre cuándo dejará de llover en Bogotá.

Desde septiembre han aumentado las precipitaciones, incluso se han presentado fuertes granizadas en distintos sitios de la ciudad.

El IDEAM en sus más recientes reportes de previsiones climáticas ha dejado claro que por ahora no habrá temporada seca en Bogotá. Tampoco en otras zonas del país en las que la lluvia ha provocado varios estragos.

Por esta razón, es importante que aliste el paraguas y el impermeable para que salga tranquilo a la calle durante todo el mes de noviembre. Especialmente en las horas de la tarde, cuando aumenta la probabilidad de lluvias.

Previsión del clima según el IDEAM

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) alertó sobre una temporada de lluvias que se presentará en gran parte del país durante todo el mes de noviembre. Incluso expuso la posibilidad de que a inicios de diciembre las precipitaciones persistan.

Sin embargo, en algunas zonas del país no habrá un golpe especialmente fuerte de la lluvia, sino que se presentarán semanas de tiempo parcialmente seco.

En el caso de la Costa Pacífica, la entidad hizo un llamado a las comunidades para que estén alertas, pues se presentarán fuertes lluvias acompañadas de tormentas eléctricas. Por esta razón solicitaron tomar las medidas de precaución necesarias.

En los Llanos Orientales y la Amazonía, por el contrario, se prevé un tiempo seco durante la primera semana de noviembre, que probablemente se extienda durante un par de días, más.

En los departamentos de Valle del Cauca, Cauca, Chocó, Antioquia y Nariño, los organismos de socorro alertaron sobre la posibilidad de que se presenten deslizamientos de tierra, como consecuencia de las lluvias de los próximos días.

Mientras tanto, en la Región Andina y el centro del país, el IDEAM informó que noviembre será un mes especialmente lluvioso. Las precipitaciones se presentarán en departamentos como Boyacá, Santander y Cundinamarca.

Por su parte, en Bogotá fue anunciada desde el mes de marzo una temporada de lluvia que empezaría en septiembre, como efectivamente sucedió y se extenderá, según el IDEAM, hasta entrado diciembre.

Las precipitaciones se presentarán desde el norte hasta el sur de la capital. Pero serán más agudas en las zonas norte, occidental y nororiental de la ciudad. Las tardes siguen siendo el momento del día en el que más lluvias se esperan.

La institución también explicó que en Bogotá habrá una temperatura mínima de entre 8 y 10 grados centígrados, así como temperaturas máximas de 20 y 21 grados centígrados.

Instituciones atentas ante lluvias de noviembre

El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático se encuentra alerta para incrementar las labores de monitoreo en la ciudad y evitar que el aumento en las precipitaciones permita que se presenten hechos de lamentar.

En la tarde del 31 de octubre, por ejemplo, la fuerte lluvia en la zona centro de la ciudad hizo que se presentaran situaciones como la inundación de la estación Museo del Oro de TransMilenio.

La recomendación de las autoridades es estar alerta con los canales de desagüe de su casa y otras propiedades, para evitar que la acumulación de materiales produzca una inundación o situaciones similares.

También cuidarse de la incidencia de las lluvias en los problemas de salud, especialmente para las personas que tienen enfermedades de base relacionadas con el sistema respiratorio. Por esta razón, no deje el paraguas en casa y llévelo con usted siempre que salga a la calle.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad