Ciudades

Exposición “Entre Sueños y Memorias” en Santuario de San Pedro Claver

La muestra al público se abre el 7 de diciembre

Cortesía

Cortesía

Cartagena

El Santuario de San Pedro Claver será testigo de la magia y el talento de una de las nuevas artistas más destacadas de Cartagena de Indias, Vanessa Periñan Herrera, cuya obra se encuentra en constante evolución, explorando el mundo de los sueños y las memorias en su Exposición “Entre Sueños y Memorias”.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

La exposición se abre el 7 de diciembre. El camino artístico de Vanessa Periñan Herrera ha sido una travesía de autodescubrimiento. A pesar de una trayectoria educativa que la llevó a graduarse como Contadora Pública de la Fundación Universitaria Tecnológico de Comfenalco en 2012, fue en mayo de 2020, a sus 33 años, durante la pandemia, que tomó la decisión de pintar obras de arte. Desde entonces, su vida se ha transformado en un lienzo en blanco que ha llenado con la expresión de sus sueños y memorias.

En Isla Fuerte fueron liberadas 22 tortugas marinas

Una cartagenera

Nacida el 27 de enero de 1987 en Cartagena, Vanessa Periñan Herrera proviene de una familia de arraigada tradición cartagenera. Con padres cartageneros, Alfredo Periñan Ortiz y Alina Herrera Espinosa, Vanessa es la quinta hija de una familia de seis hermanos, y ha llevado el espíritu y la cultura de esta hermosa ciudad en su corazón desde su nacimiento.

El talento de Vanessa Periñan Herrera no pasó desapercibido en Cartagena. En febrero de 2021, su arte se exhibió en los diarios de la ciudad como el afiche oficial de la Octava Edición del Festival Voces del Jazz, un logro que marcó el inicio de su carrera artística.

En julio del mismo año, participó en la convocatoria del IPCC y el Colectivo Pintores del Siglo XXI, donde ganó con su proyecto de técnicas de pintura muralista, una experiencia que culminó exitosamente en el barrio Ceballos.

Exposiciones exitosas

El año 2021 marcó el debut de Vanessa en el mundo de las exposiciones de arte. Del 1 al 5 de diciembre, en el marco de la Octava Edición del Festival Voces del Jazz, presentó su primera exposición de arte, recibiendo el reconocimiento y el aprecio de la comunidad artística y el público.

En el año 2022, Vanessa realizó su segunda exposición, esta vez en colectivo, en el Santuario de San Pedro Claver durante los meses de mayo y julio. Su obra cautivó a los visitantes, consolidando su posición como una artista emergente a seguir.

Un retrato hablado de éxito

Vanessa Periñan Herrera es una artista que va más allá de la mera representación visual en su obra. Su técnica y visión artística se destacan por su capacidad de ver la ciudad de Cartagena de manera integral, sin fragmentarla en sus diferencias. Su enfoque artístico se centra en capturar la esencia de una Cartagena unida a pesar de sus diversidades, una ciudad que mira hacia el futuro con optimismo, superando las barreras que impiden su avance.

La técnica de Vanessa Periñan Herrera es un testimonio de su habilidad para plasmar emociones y sueños en el lienzo. Sus obras, llenas de color y textura, capturan la riqueza y la complejidad de Cartagena. Utiliza una combinación de técnicas que van desde el realismo detallado hasta la abstracción expresiva, creando una experiencia visual cautivadora para el espectador.

Cada trazo y cada pincelada en sus obras reflejan su profunda conexión con la ciudad y su deseo de transmitir un mensaje de unidad y esperanza.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad