Ciudades

BID aprobó crédito por 415 millones de dólares para la Segunda Línea del Metro de Bogotá

La alcaldesa, Claudia Lopez, explicó que ya son tres bancos los que respaldan la mega obra que busca comunicar a las localidades de Suba y Engativá.

Metro de Bogotá | Foto: Alcaldía de Bogotá

Metro de Bogotá | Foto: Alcaldía de Bogotá

Bogotá D.C.

La alcaldesa, Claudia Lopez, anunció que el Directorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó en Washington una línea de crédito por 415 millones de dólares para financiar la Línea 2 del Metro de Bogotá subterránea a Suba y Engativá.

Explicó la alcaldesa que ya son tres bancos los que respaldan la construcción de la línea 2 del Metro: el Banco CAF Verde de América Latina, el Banco Europeo de Inversiones y el Banco Interamericano de Desarrollo.

“Esta línea de crédito por 415 millones de dólares se suma a los 50 millones de dólares firmados este año con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y al convenio marco de financiación por 255 millones de dólares firmado con la CAF. Ya tres de cuatro bancos han comprometido recursos, con lo que demostramos una vez más que la Línea 2 del Metro de Bogotá subterránea a Suba y Engativá sigue adelante y se licitará el próximo año” indicó la alcaldesa.

Fechas clave del proyecto

  • Del 29 de septiembre de 2023 al 14 de febrero de 2024: Apertura del proceso de licitación pública y recepción de propuestas.
  • Del 15 al 29 de febrero de 2024: Evaluación de ofertas.
  • 1 de marzo de 2024: Adjudicación del proyecto.

La Línea 2 del Metro beneficiará a cerca de 2,5 millones de habitantes con la conexión de las localidades de Suba y Engativá hasta la calle 72, en Chapinero, a lo largo de 15,5 kilómetros. Además, contará con 11 estaciones y generará más de 11.000 empleos durante su etapa de construcción.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad