Radio en vivo

Ciudades

Preocupación en Barranquilla por presencia de niños indígenas en esquinas pidiendo dinero

La comunidad y Caracol Radio, en varias oportunidades, han denunciado este hecho ante el ICBF, pero siguen sin tener respuesta alguna.

Niños indígenas en Barranquilla / Kiara Severiche

En varios semáforos y esquinas de Barranquilla, el panorama es bastante preocupante pues niños y adolescentes indígenas se han apoderado de estos sitios para pedir dinero a cambio de limpiar los vidrios de los vehículos que transitan por estos sectores ó mendigando que les den comida.

Miembros de la comunidad han manifestado a Caracol Radio que en repetidas ocasiones han hecho el llamado de las autoridades, pero que no han tenido respuesta alguna.

Uno de los semáforos con mayor presencia de los menores, es el que está ubicado en la carrera 46 con calle 100, al norte de la ciudad, en donde habitantes de los barrios Villa Santos y Miramar han denunciado que los menores son llevados desde tempranas horas del día y son recogidos pasadas las 9 de la noche.

“A mi no me incomoda que me limpien los vidrios del carro, pero es doloroso ver que son niños quienes hacen esto por una moneda. Yo cojo por ahí todos los días para ir al trabajo”, agregó uno de los oyentes entrevistados por Caracol Radio.

Otro punto neurálgico es el Paseo Bolívar, zona centro de Barranquilla, desde donde denuncian que la presencia de familias indígenas es alta.

Desde Caracol Radio nos hemos dado a la tarea de consultarle a la Procuraduría Regional del Atlántico, a la Alcaldía de Barranquilla, al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y a la Policía de Niñez y Adolescencia, pero seguimos sin respuesta alguna.

Lea también: Formación ciclónica pasó a ser depresión tropical en el Mar Caribe