6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Este año estamos tranquilos, pero en 2024 sentiremos efectos impuesto sobre renta: Exministro

Ángel Custodio Cabrera, exministro y tributarista, habló en Caracol Radio sobre la reforma tributaria

Este año estamos tranquilos, pero en 2024 sentiremos efectos del impuesto sobre renta: Exministro

Este año estamos tranquilos, pero en 2024 sentiremos efectos del impuesto sobre renta: Exministro

07:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1698155433_408_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Imagen de referencia vía Getty Images.

El pasado 19 de octubre venció el plazo para que los colombianos (personas naturales) realizaran el pago del impuesto sobre la renta y la declaración de renta, dos procesos que son controlados por la Dian y que permiten al Estado conocer las finanzas de los ciudadanos.

En la declaración de renta los ciudadanos digitan su vida financiera en un archivo. Datos como ingresos o los egresos son necesarios en el proceso. Una vez los colombianos hacen la declaración de renta, se determina si la ciudadanía tiene la obligación de pagar impuestos.

En este 2023 las personas naturales tuvieron que declarar renta sobre el año gravable 2022. De esta forma, en caso de que superaran alguno de los siguientes valores tenían que declarar el impuesto sobre la renta, o aún deben hacerlo en caso de que se les haya pasado la fecha límite:

  • En el caso de que el patrimonio bruto a finales del año gravable 2022 llegue o sea mayor a los $171.018.000
  • Si los ingresos totales del respectivo ejercicio gravable llegan o son mayores a los $53.206.000
  • Los consumos por medio de tarjeta de crédito llegan o son mayores a los $53.206.000
  • El valor de las compras y consumos llegan o son mayores a los $53.206.000
  • El valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras llegan o son mayores a los $53.206.000

Ángel Custodio Cabrera, exministro y tributarista, habló en Caracol Radio sobre la reforma tributaria y por los efectos que tendría para las personas naturales en el 2024 al desarrollar la declaración de renta y pagar el impuesto sobre la renta del año gravable 2023.

En este sentido, explicó que la ley 2277 se aprobó en noviembre del año pasado y entra a regir este año, pero que los efectos se sentirán “cuando uno declara. Todo este año 2023 nos hacen retención en la fuente y todo el mundo tranquilo, pero en el año 2024 cuando presentemos nuestras declaraciones de renta con el año gravable del 2023 vamos a sentir los efectos de la ley”.

Asimismo, el exministro explicó cómo se verían afectadas las personas naturales. “Todas las personas naturales que tengan un contrato de trabajo o reciban rentas fruto de su trabajo o de su actividad profesional, se enfrentan a dos posibilidades. Descontar de sus ingresos brutos lo que se denomina renta exenta y la suma de las rentas”.

“Hasta el año 2022 se podía descontar tranquilamente cerca de 2.800 UVT anuales o la unidad de valor tributario, que en plata era 122 millones de pesos. A partir del 2023 baja esa renta exenta a 33 millones. Esto significa que la renta gravable, o sea el ingreso bruto menos la renta exenta, ya no va a descontar 122 millones, sino 33 millones de pesos. Automáticamente, la tarifa se incrementa de una manera fuerte”, afirmó el exministro.

A su vez, el tributarista señaló que ahora se dará la suma de las rentas y esto afectará el valor del impuesto. “Anteriormente, uno podría separar rentas de trabajo, rentas de capital, u otras rentas. Aquí con la nueva reforma tributaria se unen todas. Esto significa que ya no se pueden separar las rentas diferentes, sino que se unen todas. Como esto es una tarifa progresiva geométrica, automáticamente el impuesto se va a incrementar de una manera violenta.”

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad