Radio en vivo

Tendencias

¿Qué cargos existen en la DIAN? Estos serían sus salarios

La entidad pagaría salarios desde los 2 hasta los 20 millones de pesos, de acuerdo con el cargo al que pertenezca el empleado

De fondo, mujer trabajando en una oficina. Al frente, imagen del logo de la Dian / Fotos: GettyImages y Colprensa

Con la reciente convocatoria ofertada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) para que miles de colombianos se postularan a cualquiera de las 4.200 vacantes en niveles jerárquicos de técnico, asistencial y profesional, cientos de personas quedaron sorprendidas con los altos salarios que incluía la entidad adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

Por lo tanto, más de uno está pensando actualmente en trabajar en dicha entidad y esperar que la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) publique futuras convocatorias para iniciar el proceso de postulación, presentación de pruebas escritas y demás componentes que forman parte del concurso.

Carreras más solicitadas en la última convocatoria de la DIAN

Las vacantes estaban distribuidas en los 32 departamentos del país para que los colombianos de cualquier rincón de Colombia tuvieran la oportunidad de participar; sin embargo, durante el proceso se conocieron las carreras más solicitadas por la DIAN:

  • Administración de Empresas
  • Contaduría Pública
  • Publicidad
  • Química
  • Arquitectura
  • Economía
  • Comunicación Social
  • Matemáticas
  • Estadística
  • Educación
  • Bibliotecología
  • Ciencia Política y Relaciones Internacionales
  • Ingenierías

¿Cuáles son las principales funciones que los empleados realizan en la DIAN?

De acuerdo con el portal ‘Grupo Geard’, existen diversas funciones que deben cumplir los empleados contratados por la DIAN y las más comunes serían: gestionar los planes y proyectos de la entidad; ayudar en la ejecución de estrategias en la prevención de posibles riesgos; orientar a los colaboradores y usuarios externos; entre otras.

Le puede interesar

¿Cuánto ganan los empleados de la DIAN?

Las diferentes carreras solicitadas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales se encuentran categorizadas por niveles de cargos en los que depende el nivel o cantidad de estudios y años de experiencia. De esta manera, estos serían los salarios aproximados para 2023:

  • Analista I: Mínimo 2 años aprobados de estudio técnico o profesional, sin experiencia laboral y con un salario básico de $5′273.758.
  • Analista II: Estudios técnicos culminados o 3 años de estudios profesionales con 1 año de experiencia laboral. El salario básico sería de $3′423.669.
  • Analista III: Título en estudios técnicos o 4 años de estudios profesionales, más 2 años de experiencia laboral y con un salario básico de $3′991.872.
  • Analista IV: Titulación técnica o profesionales con 3 años de experiencia laboral demostrable para tener un salario básico de $4′669.290.
  • Analista V: Título de estudios técnicos o profesionales con 2 años de experiencia laboral y 1 año de experiencia laboral relacionada; el salario básico sería de $5′273.758.
  • Gestor I: Título de bachiller con 2 años de experiencia laboral para el cargo a postular y con un salario básico de $5′008.967.
  • Gestor II: Título profesional sin experiencia laboral, con un salario básico de $5′874.237.
  • Gestor III: Título profesional con 1 año de experiencia laboral, más 1 año de experiencia laboral relacionada. El salario básico es de $6′873.127.
  • Gestor IV: Título profesional con 1 año de experiencia laboral y 2 años de experiencia laboral relacionada para ganar un salario básico de $7′252.759.
  • Inspector I: Título profesional y título de posgrado vinculados, 1 año de experiencia profesional y 1 año de experiencia laboral relacionada, con un salario básico de $8′069.688, y promedio $13.057.204.
  • Inspector II: Títulos en pregrado y posgrado vinculados con la vacante, más 1 año de experiencia profesional y 2 años de experiencia laboral relacionada; el salario básico sería de $9′287.203.
  • Inspector III: Títulos en pregrado y posgrado vinculados con la vacante, con 1 año de experiencia profesional y 3 años de experiencia laboral relacionada; el salario básico a devengar estaría en $11′382.029.
  • Inspector IV: Títulos en pregrado y posgrado vinculados con la vacante, más 1 año de experiencia profesional y 4 años de experiencia laboral relacionada, con un salario básico de $12′944.183.
  • Facilitador I: Título de bachiller sin experiencia laboral para ganar un salario básico de $2′310.768.
  • Facilitador II: Título de bachiller con 1 año de experiencia laboral relacionada con la vacante, el salario básico sería de $2′600.698.
  • Facilitador III: Título de bachiller con 2 años de experiencia laboral para tener un salario básico de $2′926.767.
  • Facilitador IV: Título de bachiller con 3 años de experiencia laboral en la vacante ofertada, con un salario básico de $3′068.947.