Ciudades

Expectativa en el Caribe por decreto del Minminas para mitigar crisis del sector eléctrico

Las empresas comercializadoras como Air-e, esperan que el decreto les permita aliviar la condición que tienen por tener que pagar costos elevados cada semana,

Foto: Cortesía, Air-e.

Foto: Cortesía, Air-e.

Hay expectativa en el Caribe por el decreto del Ministerio de Minas y Energía, que debe conocerse en las próximas horas y que busca mitigar la crisis de las empresas del sector eléctrico, ante los altos costos de la energía en bolsa.

Tras esto, la empresa Air-e solicitará retirar el documento radicado ante la Cámara de Comercio, en el que pedía someterse al “Procedimiento de Recuperación Empresarial”, alegando una difícil situación financiera que enfrentan las empresas comercializadoras por la volatilidad de los precios de la energía.

Las empresas comercializadoras como Air-e, esperan que el decreto les permita aliviar la condición que tienen por tener que pagar costos elevados cada semana, lo que está afectando la estabilidad financiera del sector, según un experto.

Se conoció que Minminas publicó una resolución para comentarios, en la que indica que ya no habría que ‘prepagar la energía’, lo que sería un salvavidas para las empresas afectadas por los precios en bolsa.

De acuerdo con Air-e, que presta los servicios en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira; paga hasta 104.000 millones de pesos por energía semanalmente, por lo que los efectos económicos ya están golpeando las finanzas.

LEA TAMBIÉN: Alfredo Varela: mi alianza es con la gente, no con los ‘caciques políticos’

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad