Destinos

¿Es más barato llegar a Santander en carro o en avión? Hicimos las cuentas

Si planea viajar al departamento de Santander, verifique cuál de las dos opciones se acomoda más a su presupuesto

De fondo se ve la entrada al Parque Nacional del Chicamocha en Santander, Colombia. En el círculo la imagen de un avión / Fotos: GettyImages

De fondo se ve la entrada al Parque Nacional del Chicamocha en Santander, Colombia. En el círculo la imagen de un avión / Fotos: GettyImages

Por su geografía, riqueza histórica, páramos, valles, paisajes, pueblos coloniales, entre otros, Santander es uno de los departamentos que recibe anualmente a miles de turistas nacionales y extranjeros que ven en él, un sitio ideal para practicar deportes extremos, senderismo o simplemente relajarse en alguno de sus 86 municipios.

Sin embargo, uno de los planes que ningún turista debe perderse es probar la amplia gastronomía de los santandereanos; por ejemplo, la carne oreada, el mute, arepa de maíz, guarapo comunero o las tradicionales hormigas culonas que, en algunos lugares, las utilizan como ingrediente de las obleas.

Más información

Turismo en Santander

Con una superficie de 30,537 km², este departamento colombiano guarda en cada rincón de su territorio infinidad de planes o actividades para toda clase de visitantes; por ejemplo, el Parque Nacional del Chicamocha, que brinda una variada oferta turística para adultos y niños o Barichara, el pueblito colonial que forma parte de la Red Turística de Pueblos Patrimonio.

Además, para los amantes de los deportes extremos y la adrenalina, este territorio ofrece distintas opciones como parapente, senderismo, rafting, canopy, ciclismo de montaña, bungee jumping, entre otros.

Por su parte, las festividades son fundamentales en la cultura de la región porque en lo corrido del año se celebran más de 8 como el Día de la Santandereanidad, una de las más sonadas; sin embargo, si desea vacacionar durante una feria o fiesta, verifique con antelación los precios del lugar en el que se hospedará, es decir, un apartamento, hotel u hostal.

¿Cómo llegar al departamento de Santander?

A una distancia de 426 kilómetros de Bogotá se encuentra Bucaramanga, Santander, que cuenta con una población aproximada de 610 mil habitantes, de acuerdo con información del DANE.

Para llegar en avión desde la capital colombiana hasta Santander, debe arribar al aeropuerto Internacional Palonegro en Bucaramanga, cada tiquete ida y vuelta tiene un precio desde 192 mil hasta los 347 mil pesos colombianos, dependiendo de la aerolínea escogida, el día de viaje, las comodidades y los extras que adquiera. Adicional, el costo puede variar según los trucos de ahorro que aplique en la búsqueda.

De igual manera, el trayecto dura aproximadamente una hora, por lo que, se reduce considerablemente el tiempo en comparación con viajar en automóvil.

Por su parte, viajar en carro le permite recorrer otros departamentos y conocer, si lo desea, diferentes municipios a lo largo de la ruta; sin embargo, al tomar la carretera que conduce de Bogotá a Santander, pasará por 6 peajes que tendrán un valor total de $55.100 COP solo de ida, de acuerdo con estimaciones hechas por el portal web ‘Viaja por Colombia’.

Además, debe incluir dentro del presupuesto el costo de la gasolina que, variará si tanquea con corriente, extra o diesel, por lo que, se prevé que recorrer los 426 kilómetros hasta Bucaramanga tendría un precio de $120.000 COP en adelante.

Entonces, haciendo cuentas, resulta más económico viajar en carro hacia Santander porque sumando los peajes ida y vuelta con el consumo de gasolina, saldría en un aproximado de $230.000 COP; mientras que, en avión, le costaría más de $384.000 COP.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad