El cantautor venezolano “Le Venz” manifiesta con música la nostalgia por su país
Aunque se crio en Costa Rica la nostalgia por Venezuela se persive en canciones como “Ni de aquí, ni de allá”
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/3LXA6GN4E5BFZLW3QKIJLWZ42A.jpg)
"Ni de aquí, ni de allá" de Le Venz
08:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/1695698764450/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
El cantautor venezolano "Le Venz" prsenta la canción "Ni de aquí, ni de allá" para recordar su tierra / Foto cortesia Le Venz
Música
Con la canción “Ni de aquí, ni de allá” el venezolano de nacimiento y costarricense por adopción “Le venz” lanza un mensaje de acompañamiento al emigrante que se va de su tierra buscando un mejor futuro pare él y su familia.
Desde niño, en los 90, se dio cuenta que la música era su pasión. En 2020 se decidió y se “Lanzó al agua” como él lo dice. “27″, “Volátil” y “Ni de aquí, ni de allá” son las tres primeras canciones que van entre el pop, la balada y el folclor latinoamericano.
La nostalgia aflora en las canciones e interpretaciones de “Le venz”. Parte de su familia sigue en Venezuela, como su tía Inés a quien le debe su arribo a la música. Inés fue cantante en un coro y quien lo influenció para convertirse en músico y cantante.
La añoranza de su tierra lo llevó a mandar a construir su propio cuatro venezolano en Costa Rica y lo incluyó en “Ni de aquí, ni de allá”, cuya letra hace referencia a los paisajes, lo sabores y los recuerdos que te llevas cuando te marchas de tu tierra.
Su nombre real no es “Le Venz”, lo tomó de la expresión en francés le Vénézuélien (El venezolano) que adaptó solo con algunas letras. A las tres canciones ya publicadas prepara otras tres que presiente serán del gusto de sus seguidores. Se trata de una con influencias de bolero, otra en ritmo de bachata y la tercera será tropical.