6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Exministro Ocampo pide al Gobierno Nacional subir precio de los peajes: esta es la razón

El exministro de Hacienda explicó las razones por las que considera viable que el Ejecutivo incremente el precio de los peajes y el impacto que podría tener en la economía nacional

Exministro Ocampo: "Mantener peajes congelados genera gasto para el Gobierno e incertidumbre en concesiones"

Exministro Ocampo: "Mantener peajes congelados genera gasto para el Gobierno e incertidumbre en concesiones"

06:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1695649972_579_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Imagen de referencia de peaje. Foto: Getty Images / Lucas Ninno

Hay decisiones que pueden no ser las más favorables para la comunidad en el corto plazo, pero que son claves para mantener sanas las finanzas del Estado y desarrollar los diferentes programas. Así las cosas, sobre el incremento en el precio de los peajes habló en días pasados el exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo y explicó las razones por las que es necesario subirlos.

Puede interesarle

“No hay ninguna razón para mantener los peajes congelados. Más aún, lo que genera es un gasto elevado para el Gobierno Nacional e incertidumbre en los programas de concesiones. Es mejor que se vayan incremento progresivamente y no en los años siguientes teniendo en cuenta las necesidades a nivel social, salud y educación que afronta el país”, afirmó Ocampo en 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio.

¿Cómo debe hacer el Gobierno este cálculo?

Por otra parte, el exministro reiteró que en cada concesión hay unas reglas establecidas y de no aumentarse los precios de los peajes, el dinero faltante terminará saliendo del presupuesto nacional y esto impactará directamente en el déficit.

Taxis

Por otra parte, cabe recordar que, la petición de José Antonio Ocampo de subir el precio a los peajes de Colombia se dio en medio de una fuerte crítica que lanzó sobre el subsidio a la gasolina de los taxistas que entregará el gobierno Petro como un acuerdo para atender los costos de más que están asumiendo estos transportadores.

“Este subsidio es para compensar el aumento del precio de la gasolina, pero a mi juicio no tiene ninguna justificación porque es a sectores que pueden pagar este medio de comunicación. Uno de los programas de esta administración es la transición energética y un subsidio al consumo de gasolina no va”, reiteró.

Finalmente, aseguró que el alza en el precio del ACPM deberá hacerse de manera gradual, como ha venido ocurriendo con la gasolina y no ve otro escenario posible en este particular. Además, reiteró que no se necesita una reforma tributaria para lo que queda de este gobierno teniendo en cuenta que se debe analizar los mecanismo de control en reducción a la evasión.

Escuche la entrevista completa en Caracol Radio

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad