Ciudades

Una comunidad rural de Urrao lleva tres años esperando a que les arreglen un puente

Se trata de la vereda El Volcán donde habitan unas 200 personas que les tocó improvisar un paso que los pone en riesgo ante el incumplimiento, según ellos, del gobernador de Antioquia.

Puente vereda Volcán - foto comunidad

Puente vereda Volcán - foto comunidad

Antioquia

El drama para estas familias comenzó con un fuerte aguacero el pasado 14 de noviembre de 2020, los habitantes de la vereda El Volcán del municipio de Urrao, reportaron una emergencia por cuenta del desplome del puente que los comunicaba con la cabecera municipal por cuenta del fuerte torrencial que cayó ese día, lo que ocasionó que en medio de una creciente del río Penderisco, este afluente se llevará la estructura.

Ulises Dantiva, presidente de la Junta de Acción Comunal del caserío donde hay unas 42 viviendas habitadas por cerca de 200 personas indicó que se han cansado de pedir ayuda a la gobernación para que les solucionen el problema, pero no ha sido posible, pese a que el gobernador en su momento les prometió una solución y a ellos mismos les tocó hacer un paso improvisado exponiendo sus vidas.

Antes del 6 de octubre UNP debe analizar el nivel de riesgo del alcalde de Yarumal

Tres delincuentes vandalizaron y robaron un colegio en Campamento, Antioquia

El gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria se comprometió en un plazo de mes a mes y medio en colocar un puente militar hemos esperado por 3 años y a los habitantes de la vereda por cuenta propia nos tocó improvisar una solución con un puente artesanal de madera sobre el puente caído”, dijo el presidente de la JAC.

Explica el líder comunal que la solución que les han planteado no es muy viable y saldría más costoso y es que los unirían con una vereda vecina donde se está construyendo un puente, pero para eso se requiere la compra de predios. Por eso, ante la negativa de los gobiernos local y departamental ahora le hacen la petición al gobierno nacional.

“Pedimos al gobierno del cambio que nos apoye, ya que no hemos recibido ninguna ayuda, ni de la gobernación de Antioquia ni la alcaldía de Urrao estamos a la deriva, somos una comunidad y la que nadie ha protegido”, agregó.

Este caserío se ha visto muy afectado en su movilidad y que podría quedarse nuevamente incomunicada ante una nueva creciente súbita del río Penderisco, pudiéndose llevar lo poco e improvisado que han hecho sus habitantes para poder cruzar, piden con urgencia presencia estatal y departamental.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad