Radio en vivo

Ciudades

Más de 15 países se reúnen en Cali para la Conferencia Latinoamericana sobre Drogas

Clausura del evento estará a cargo del presidente de Colombia, Gustavo Petro y su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador.

Foto: EFE. / Mauricio Dueñas Castañeda

Cali, Valle del Cauca

En horas de la mañana de este jueves 7 de septiembre se dará inicio en Cali a la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas, la cual reunirá a organizaciones internacionales, miembros de la sociedad civil y gobiernos de más de 15 países.

El evento se llevará a cabo en las instalaciones del centro de eventos Valle del Pacífico hasta el próximo sábado 9 de septiembre, el objetivo de esta reunión es la discusión de un nuevo enfoque que entregue soluciones a la problemática de drogas, priorizando al ser humano, la protección del medio ambiente y el respeto por los derechos humanos.

Lea también...

La conferencia se desarrollará en dos momentos: el primero a través de reuniones intergubernamentales y el segundo con un foro temático con cuatro paneles de diálogo con la sociedad civil para fomentar la justicia social, el desarrollo integral, la atención de sus causas primarias, y analizar las políticas vigentes frente a la delincuencia organizada trasnacional, entre otros.

Algunos de los países participantes son Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Agenda para el día jueves 7 de septiembre de 2023:

  • 09h00 - Instalación y primer panel: Desarrollo alternativo, atención a causas primarias y sustitución de economías ilícitas.

Moderador: Guillermo García Miranda, UNODC.

Panelistas: Jennifer Mojica, ministra de Agricultura y Desarrollo Rural; Camilo Umaña, Viceministro de Justicia; Salomón Majbub; Estefanía Ciro; José del Carmen Abril.

  • 14h00 - Segundo panel: Derechos humanos, salud pública, prevención, educación y juventud.

Moderador: Iván Cubillos, DSCI.

Panelistas: Jaime Urrego. viceministro de Salud Pública; Ana María Rueda; Troels Vester; Isabel Pereira; David Curtidor; João Goulão.