Ciudades

Corridas de toros, una tradición que se resiste a morir

Manizales es una de las pocas ciudades de Colombia que conserva las corridas de toros

Fotografía Cormanizales

Fotografía Cormanizales

Manizales

El Gerente de Cormanizales, Juan Carlos Gómez, defendió como esta práctica hace parte de la cultura de estas zonas del país y como su aporte favorece la salud en Caldas mucho más que cualquier otro espectáculo, esto frente al proyecto que cursa en el Congreso de la República y que ya ha sido aprobado en dos sesiones del Senado.

“La postura de Cormanizales les ha sido histórica a través de los años, este es otro proyecto más del provisionismo animalista que busca obviamente cercenar con las tradiciones culturales como son las corridas de toros, también lo han intentado con las corralejas, los gallos, el coleo, las cabalgatas; de manera que estaremos atentos a la continuidad de este proyecto a la discusión en la Cámara, seguiremos mostrando los argumentos obviamente a favor de la tauromaquia que ha sido declarada totalmente legal por parte de la Corte Constitucional en reiteradas providencias donde ha establecido que aquellos lugares donde es tradición y donde se realicen interrumpidamente pues debe dársele continuidad y lo que ha pedido la Corte Constitucional al Senado de la República pues es armonizar precisamente estos dos derechos, los derechos culturales, los derechos a las tradiciones y el derecho a la protección de los animales, de verdad que estaremos atentos y seguiremos presentando todos estos argumentos información al Congreso de la República”, dijo este empresario de la denominada “fiesta brava”.

De igual forma, habló sobre cómo muchos candidatos podrían aprovechar este discurso animalista para sus campañas y dijo que son cuantiosos los recursos que van procedentes de las corridas de toros a instituciones de salud, caso puntual en Manizales, el Hospital Infantil.

“Aporta bastante más que muchos de los espectáculos, la plaza de toros de Manizales es el mayor pagador del impuesto a la ley del deporte en el municipio, incluso por encima del fútbol profesional que se realiza durante todo el año (…) Igualmente entrega sus beneficios al Hospital Infantil de la Cruz Roja quién es el propietario de la plaza y recibe los beneficios los excedentes año tras año con excedentes que a través del tiempo de existencia de Cormanizales alcanzan o superan en algo los 9,000 millones de pesos cifras que han permitido obviamente realizar inversiones en el Hostal, como inversiones en tecnología, en equipos, e infraestructura; lo cual ha permitido obviamente una mejoramiento en la prestación del servicio de salud para todos”.

Destacó que van a seguir presentando sus argumentos en favor de la fiesta brava en todos los escenarios y principalmente en el congreso.

Le puede interesar: Animalistas celebran posibilidad de prohibición de las corridas de toros

Le puede interesar: El cobro del transporte público en factura no afectaría el sector energético: CHEC

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad