Radio en vivo

VBar Caracol

Selección Colombia

Ramón Jesurún sobre reemplazo de Nelson Abadía: “Yo sólo dije que no había hojas de vida”

El presidente de la FCF habló además sobre el inicio de las Eliminatorias bajo la batuta de Néstor Lorenzo.

Ramón Jesurun tiene COVID-19. Foto: Mike Hewitt - FIFA/FIFA via Getty Images

El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurúm, dialogó con el periodista Giovanni Cárdenas sobre quién tomará el puesto de Nelson Abadía al mando de la Selección Colombia Femenina. El dirigente aclaró: “Yo sólo dije que no había técnico y, en una palabra muy coloquial, dije que no había hojas de vida”.

Jesurúm también aseguró que están comenzando con el proceso de buscar un reemplazo que se enfoque en los Juegos Olímpicos de París 2024: “Estamos en el proceso, con calma. La mayor parte de nuestras jugadoras regresaron a sus equipos después del Mundial, además, muchas de ellas comenzaron la preparación final para la Copa Libertadores Femenina, que será el próximo mes de octubre, en Cali y Bogotá”.

Vea también

“Tenemos en la mente rediseñar y hacer la recomposición de los técnicos que van a tener la tarea, y el encargo, primordialmente, de preparar a la Selección para los Olímpicos de París”, concluyó el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol al respecto.

Nelson Abadía dejó su cargo la semana pasada, a pesar de haber logrado una participación histórica en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, donde el combinado nacional accedió por primera vez a los cuartos de final de la competencia.

Jesurún aprovechó también para referirse al inico de las Eliminatorias para la Selección Colombia. Indicó que el ambiente en Barranquilla viene siendo “muy animado” y desde la diretiva tiene la ilusión de iniciar el camino mundialista con pie derecho.

Hay una gran comprensión y cariño entre jugadores y el cuerpo técnico. Los trabajos han venido siendo, pese a escasos, muy positivos. Estamos optimistas de poder arrancar como debería ser, 3 puntos de local”, sentenció.

En cuanto a la clasificación a la Copa del Mundo, el presidente de la Federación opinó que para Qatar 2022 se tenía un panorama “accesible” y aún así no se logró la clasificación. Ahora bien, para el 2026 si bien se ampliaron los cupos, “no significa que pensemos que será más fácil”.

Obviamente la probabilidad de clasificar es mucho mayor, pero debemos tener mucha concentración, trabajo y entrega para lograr el objetivo”, complementó.