Radio en vivo

Ciudades

Incremento de casos de dengue encienden las alarmas en el Valle del Cauca

Gobierno departamental anunció un plan para dar respuesta a la problemática.

(Foto de Miguel SCHINCARIOL / AFP) /Getty Images. / MIGUEL SCHINCARIOL

Cali, Valle del Cauca

Ante el incremento de casos de dengue en el Valle del Cauca, la secretaria de Salud del departamento, María Cristina Lesmes informó que se ha iniciado un trabajo de vigilancia epidemiológica para atender los casos presentados en los últimos días.

La funcionaria explicó que se va a realizar una dotación especial al laboratorio de Salud Pública departamental con la compra de insumos para hacer el diagnóstico de los contagios de dengue, zika y chikungunya. De igual forma, se emprendió un estudio para conocer las capacidades del zancudo transmisor de estas enfermedades.

Lea también...

Según datos de la secretaría de Salud del Valle del Cauca, el 80 % de los casos se concentran en la ciudad de Cali, seguido de los municipios de Yumbo, Palmira, Florida, Candelaria y Tuluá.

Algunas medidas para prevenir la reproducción del zancudo trasmisor del dengue son el cambio del agua de los bebederos de animales y de los floreros. A su vez, se deben tapar los recipientes con agua, eliminar la basura acumulada en patios y áreas al aire libre, eliminar llantas o almacenamiento en sitios cerrados.