Ciudades

El cobro del transporte público en factura no afectaría el sector energético: CHEC

Así lo afirmó el gerente de la Chec Santiago Villegas, quien explicó que el papel de las empresas energéticas será solo el de cobro del concepto de transporte público

Foto archivo

Foto archivo

Frente a la propuesta del gobierno nacional de cobrar en la factura de energía el servicio de transporte público, con el objetivo de alivianar las cargas que tienen los colombianos. Desde la CHEC en Caldas, aclararon que la medida no tendría ningún efecto económico en las hidroeléctricas, porque estas empresas solo harían la función de recaudación.

“Con sus propuestas lo que está haciendo el gobierno nacional es el reconocimiento de que el servicio de energía en virtud de que ha conseguido unos altos niveles de cobertura, tenemos la capacidad de llegar al mayor porcentaje de población del país”, explicó Villegas. En la actualidad la CHEC esta cobrando el subsidio que los estratos 4, 5 y 6 están realizando a través de las facturas por la emergencia social y económica de la Guajira.

Desde la Chec, incluso toman esta medida como un reconocimiento por la capacidad que tienen las empresas de energía de llegar a un gran número de colombianos. " La tarifa de energía digamos que permanece en su propia dinámica de devolución muy propia a la regulación del sector y simplemente lo que están ejecutando la factura como vehículos para hacer el recaudo de estos de estos conceptos”, puntualizó Santiago Villegas.

Le puede interesar: Carlos Alberto Arias no es avalado como candidato a la Alcaldía de Manizales

Le puede interesar: Inconformes se encuentran los taxistas en Manizales con la compensación del gobierno

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad