Empresas generadoras están importando gas ante racionamiento en el Caribe

Andeg señaló que, en promedio, son alrededor de 400 millones de pies cúbicos diarios que reciben de la planta de gas importado de Cartagena

Este viernes comenzarán las labores de reparación del gasoducto en Boyacá (Colprensa)

Este viernes comenzarán las labores de reparación del gasoducto en Boyacá (Colprensa)

Las empresas generadoras han recurrido a otras alternativas como el gas importado para suplir necesidades ante racionamiento en el Caribe.

Así lo confirmó la Asociación Nacional de Empresas Generadoras Andeg, la cual aseguró que, si bien es una opción un poco más costosa que el gas nacional, al menos cuentan con una alternativa para responder a la necesidades de la generación de energía en el país.

Alejandro Castañeda, gerente de Andeg, dijo que en promedio son alrededor de 400 millones de pies cúbicos diarios que reciben de la planta de gas importado de Cartagena.

El directivo también explicó que desde ya hace algunos meses se venía disponiendo con mayor frecuencia de la plata de gas importado ante la necesidad de producir energía por los niveles de los embalses.

Desde la Asociación también se hizo un llamado al Gobierno nacional para buscar alternativas de producción de gas, luego de que nuevamente se declara desierta por parte de la UPME la convocatoria para seleccionar un inversionista para el desarrollo de la planta de regasificación en el pacífico colombiano.

LE PUEDE INTERESAR: Las industrias en la Costa afrontan racionamiento de gas hasta del 12%

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad