Hora 20Hora 20

Programas

“El mundo necesitará 680 mil pilotos en una década”: Felipe Hernández

El rector de la Escuela Indoamericana se refirió a cómo formar competencias en el sector y los retos que se tiene para cumplir con la demanda de los próximos años.

Aviones imagen de referencia. Foto: Getty Images.

Aviones imagen de referencia. Foto: Getty Images. / Daniel Garrido

En diálogo con Hora20 de Caracol Radio, Felipe Hernández de Alba, rector de Escuela Indoamericana, explicó que las expectativas de crecimiento son retadoras porque se estima que en los próximos 10 años el mundo necesitará unos 680 mil pilotos y adicionalmente toda la mano de obra que se necesita para atender la operación de una aeronave que serían de unas 39 mil personas.

Detalló que en el caso de Colombia se necesita mano de obra en pilotos y lo que es la operación en tierra de aeronaves, “tanto países en desarrollo como en vía de desarrollo estamos llamados a hacer esfuerzos para superar el déficit de mano de obra”.

Por otro lado, dijo que en el país hay 78 centros certificados para preparar pilotos y técnicos, con lo cual, dice que centros de estudio como la Escuela Indoamericana ofrecen cada vez mejor calidad en sus programas, desarrollando competencias para el sector y concentrándose en programas bandera en tripulantes de cabina, técnicos de línea aérea y helicóptero, “con el fin de que mejoren las competencias que se necesitan para esta clase de oficios y poder atender demanda del sector aeronáutico colombiano”.

Por último, dijo que es importante cumplir con competencias como el trabajo el equipo, la escucha o la habilidad numérica, “estos oficios por estar dado en operaciones y listas chequeo, demanda esas habilidades, eso se desarrolla en estudiantes y se puede también en la medida que la persona se interese”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad