Ciudades

Creciente súbita de un rio dejó incomunicados a más de 1.500 habitantes del Sur del Tolima

Según la alcaldesa de Rioblanco, Tolima, Elizabeth Barbosa, se registró un represamiento en la parte alta de este municipio generando la afectación a tres puentes.

Creciente súbita del rio Verde en el Tolima

Creciente súbita del rio Verde en el Tolima

Tolima

Según la alcaldesa de Rioblanco, Tolima Elizabeth Barbosa, se registró un represamiento en la parte alta de este municipio que generó un creciente súbita del rio Verde que tributa en el rio Anamichú ocasionando la caída de tres puentes, dos mulares y uno vehicular.

Se presentó una acumulación de agua en la parte alta, no hubo precipitaciones, pero esta creciente dañó el puente vehicular que comunica a Rio Verde con la vereda Alfonso Carrillo, esto sucedió en la parte alta de la cuenca en la noche del sábado”, sostuvo Barbosa.

Son más de 1.500 habitantes los que se encuentran incomunicados con la cabecera municipal, las veredas afectadas son Alfonso Carrillo, Tesoro de la Paz, La Catalina, La Playa, La Albania, Yarumal, Mejía y Los Cauchos, sectores que dependen de la agricultura.

“Son veredas que quedan desde Gaitán a seis horas a lomo de mula en la parte alta del cañón, esa misma creciente tomó fuerza y se llevó un puente artesanal en la vereda San Mateo y Naranjo, realizamos un consejo municipal de gestión del riesgo y reportamos a la Secretaría de Gestión del Riesgo”, dijo la alcaldesa.

Se espera que en el trascurso del día una comisión de la Fuerza Aérea realice un sobrevuelo por el sector donde se presentó el represamiento para determinar cuál es la condición de la cuenca del rio Verde.

“Dimos la instrucción para que todo el equipo de planeación y personal de gestión del riesgo se desplace para que nos entreguen un balance del represamiento, por ahora no tenemos comunicación con los presidentes de junta del sector porque no hay señal de celular”, sostuvo.

Por último, la alcaldesa de Rioblanco, Elizabeth Barbosa, manifestó que los productores agrícolas no lograron llegar al casco urbano donde se realiza el mercado “Lamentablemente se quedaron con los productos, afectando la economía, hoy es día de mercado y no hay nada”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad